XII Congreso de la Asociación Internacional para el Estudio de la
Música Popular
Rama Latinoamericana
Del 7 al 11 de marzo de 2016
La Habana, Cuba
Visiones de América, Sonoridades de América
SEGUNDA CIRCULAR
Estimados/as
colegas:
Tenemos
la satisfacción de anunciar los simposios que
fueron aprobados para el XII Congreso de la
rama latinoamericana de la Asociación Internacional para el Estudio de
la Música Popular (IASPM-AL), que se
realizará del 7 al 11 de marzo
de 2016 en Casa de Las Américas, en la ciudad de La Habana.
Como se
anunció en la Primera Circular, los simposios son la forma privilegiada de
participación, en tanto que facilitan la conformación o el desarrollo de grupos
de trabajo. Estos simposios son coordinados por dos investigadores/as de dos
instituciones distintas, y se espera que generen espacios de discusión articulada
que permita mayor profundidad en el abordaje de sus distintas temáticas. Además
de los simposios, se han definido también cuatro ejes complementarios con otras
temáticas de relevancia.
Las
propuestas de ponencia dirigidas a simposios han de ser remitidas, para su
evaluación, directamente a los coordinadores de cada simposio, mientras que las
propuestas de ponencia dirigidas a alguno de
los ejes han de remitirse al correo iaspm.al2016@casa.cult.cu. Sólo se
admitirá UNA PROPUESTA DE PONENCIA POR PARTICIPANTE, salvo en el caso de que
una segunda propuesta sea en coautoría y ambas vayan dirigidas a simposios. El
tiempo de exposición para todos los ponentes será de 20 minutos.
Todas las
propuestas de ponencia deberán tener en torno a 500 palabras, incluyendo cuatro
referencias bibliográficas sobre el tema y una hipótesis de trabajo clara. Se
ruega incluir el nombre completo de los autores, su filiación y su correo
electrónico, y utilizar la fuente Times New Roman tamaño 12. Al remitir la
propuesta por correo electrónico, precisar en el “Asunto” del mensaje si va a
un simposio (Simp1_, Simp2_, Simp3_…) o a un eje (Eje1_, Eje2_, Eje3_...) e
incluir las primeras cuatro palabras del título.
El plazo
para enviar propuestas de ponencia (tanto a simposios como a ejes temáticos) finaliza
el 25 de noviembre. Los resultados se publicarán el 18 de diciembre tanto en la
página web de la Asociación (www.iaspmal.net)
como en el portal de Casa de Las Américas (www.casadelasamericas.org).
Es
importante tener en cuenta que para participar en el congreso es necesario ser
socio de la IASPM-AL y estar al día en los pagos. NO HABRÁ PROCEDIMIENTO DE
ASOCIACIÓN DURANTE EL CONGRESO, en el cual únicamente podrá realizarse el pago
de inscripción con el comité organizador local. Se considera que “estar al día”
es tener cubierta la cuota del año 2015. La fecha límite para asociarse y/o
abonar el año en curso es el 31 de diciembre. Para realizar los pagos, se ruega
escribir a tesoreria.iaspm.al@gmail.com,
desde donde recibirán completa información.
A
continuación se enlistan los simposios aprobados y los ejes temáticos. Más
abajo puede verse la descripción con más detalle de cada uno.
Simposios:
1) “Música popular de Brasil y de Hispanoamérica:
diálogos, tránsitos, interacciones”
Coordinadoras: Cláudia Neiva
de Matos (Universidade Federal Fluminense y Universidade Federal do Rio de
Janeiro, Brasil) y María Eugenia Domínguez (Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
2) “La música de
la diáspora africana en América Latina”
Coordinadoras: Maria Ximena
Alvarado Burbano (Universidad del Valle, Colombia)
y Denise
Barata (Universidade
do Estado do Rio de Janeiro, Brasil)
3) “Sobre héroes y
tumbas: Historias hegemónicas e historias alternativas de la música popular
latinoamericana”
Coordinadores: Marita Fornaro (Departamento de
Musicología, Centro de Investigación en Artes
Musicales y Escénicas del Litoral Noroeste de la
Universidad de la República, Uruguay) y Julio Mendívil (Center for World
Music, Universidad de Hildesheim, Alemania)
4) “Historia y memoria de la música popular en América
Latina”
Coordinadores: Víctor Rondón (Facultad de Artes, Universidad de
Chile) y Juliana Pérez
G. (Departamento de Historia Social, Universidad de São Paulo, Brasil)
Correos electrónicos: rondon.victor@gmail.com y julianabe@gmail.com
5) “Música y Política”
Coordinadores: Tânia Garcia (Universidade
Estadual Paulista, São Paulo, Brasil) y Adalberto
Paranhos (Universidade Federal de Uberlândia, Minas Gerais, y Universidade Estadual de
Campinas, São Paulo, Brasil)
6) “Música e
identidades regionales: transformaciones, contraposiciones y desafíos a las
identidades nacionales latinoamericanas”
Coordinadores: Ana Romaniuk (Universidad Nacional de Cuyo, IESH-Universidad
Nacional de La Pampa) y María Luisa de la Garza (Centro de
Estudios Superiores de México y Centroamérica, Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas)
7) “La obra de los compositores/creadores de música
popular latinoamericana desde la mirada de la hibridación”
Coordinadores: Paula Mesa (Facultad de Bellas Artes,
Universidad Nacional de La Plata, Argentina) y Herom Vargas (Universidade Municipal de São
Caetano do Sul, Brasil)
Correos electrónicos: paumesa71@gmail.com y heromvargas@terra.com.br
8) “Jazz y otras
músicas en América Latina: el jazz en la encrucijada”
Coordinadores: Berenice Corti (Instituto de Investigaciones
en Etnomusicología de Buenos Aires y Universidad de Buenos Aires, Argentina); Alvaro Menanteau (Escuela Moderna de Chile); Miguel Vera Cifras (Radio
Universidad de Chile y Universidad Alberto Hurtado) y Marilia Giller (Universidade Estadual do Paraná, Brasil)
Correos electrónicos: berenice.corti@gmail.com, almenanteau@gmail.com), magiller@gmail.com y veracifras@hotmail.com
9) “Género, cuerpo y
poscolonialidad en la música popular”
Coordinadoras: Isabel Nogueira
(Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil), Laila Rosa (Universidade Federal da Bahia, Brasil) y Susan Campos Fonseca (Universidad
de Costa Rica)
Correos electrónicos: isabel.isabelnogueira@gmail.com, lailarosamusica@gmail.com y susanconductor@gmail.com
10) “Hazer y aprender. Las
performances de gênero en y con la música”
Coordinadores: Thiago Soares (Universidade
Federal de Pernambuco, Brasil), Mercedes
Liska (Universidad de Buenos Aires, Argentina), Carolina Spataro (Universidad de Buenos Aires, Argentina) y Malvina Silva (Universidad de Buenos
Aires, Argentina)
Correos electrónicos: thikos@gmail.com, mmmliska@gmail.com, carolinaspataro@yahoo.com.ar y malvina.silba@gmail.com
11) “La producción y el
arreglo: composiciones estéticas, técnicas y sociales”
Coordinadores: Frederico Machado de Barros (Universidade
Federal do Rio de Janeiro, Brasil), Jonas Soares Lana (Pontífica Universidade
Católica do Rio de Janeiro, Brasil) y Vassili Rivron (Université de Caen-Basse Normandie / Institut de Recherche en
Informatique et Automatique, Francia)
12) “De la Visión de
América a la contemporaneidad: Alejo Carpentier y el estudio de los
paisajes (sonoros) mediáticos”
Coordinadoras: Marita Fornaro (Universidad de la
República, Uruguay); Heloísa Valente (Universidade Paulista, Brasil) y Martha Ulhôa (Universidade Federal do Estado do
Rio de Janeiro, Brasil)
Ejes temáticos:
1)
Latinoamérica y su relación musical con el mundo
2) La
música popular y la pedagogía musical en América Latina
3)
Músicas populares subalternas o marginadas
4) Cancioneros,
géneros musicales y complejos genéricos en América Latina
Atentamente,
La directiva
de la IASPM-AL y los comités organizadores del XII Congreso
Directiva (2014-2016) Comité organizador local
Julio Mendívil (Perú) – presidente
Jesús Gómez Cairo (Museo Nacional de la Música)
Herom Vargas (Brasil) – vicepresidente María Rosa Hernández (Universidad de las
Artes ISA)
Ma. Luisa de la Garza (México) – secretaria Laura Vilar
(CIDMUC)
Berenice Corti (Argentina) – tesorera Orlando Vistel (Instituto Cubano de la Música)
Heloísa Valente (Brasil) – editora María Elena Vinueza (Casa de las Américas)
Comité
de lectura Comité académico
Ma. Luisa de la Garza (México) José Luis Fernández (Argentina)
Liliana González Moreno (Cuba) Cláudia Matos (Brasil)
Lauro Meller (Brasil) Julio Mendívil (Perú)
Simone Luci Pereira (Brasil) Álvaro Neder (Brasil)
Carolina Santamaría (Colombia) Juan Francisco Sanz (Venezuela)
Mónica Vermes (Brasil) María Elena Vinueza (Cuba)
Los simposios al detalle:
1) “Música popular de Brasil y de Hispanoamérica:
diálogos, tránsitos, interacciones”
Coordinadoras: Cláudia Neiva
de Matos (Universidade Federal Fluminense y Universidade Federal do Rio de
Janeiro, Brasil) y María Eugenia Domínguez (Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
La mayor parte del
territorio comprendido bajo la denominación de América Latina está formada por
naciones donde se habla, además de lenguas indígenas, el español –desde el
extremo sur del continente hasta México– y el portugués –en Brasil. En la
mayoría de esos países la población y la cultura resultan del encuentro de
indígenas, africanos y sus descendientes, y los colonizadores españoles y
portugueses. Vecinos en la península de origen, los dos últimos tenían muchos
puntos de confluencia pero también importantes diferencias y conflictos. La
diferencia idiomática, uno de los puntos donde puede observarse una distinción
nítida, permanece como diacrítico importante de la separación entre la América
hispánica continental y caribeña, con todas sus diversidades internas, del
Brasil, también bastante diverso. El hecho de que la IASPM–AL reúna a
investigadores de los países de lengua española y portuguesa genera un ámbito
ideal para pensar nuestras relaciones tal como se revelan en la música popular.
Por ello, este simposio propone reflexionar sobre los diálogos, tránsitos e
interacciones surgidos y practicados entre la música hispanoamericana y la
música brasileña. El objetivo es reunir trabajos que examinen, desde
perspectivas comparativas, lenguajes y configuraciones de las músicas populares
de los dos conjuntos geopolíticos; y los modos cómo a través de los procesos de
creación, circulación y consumo de la música popular, son elaborados contrastes
y continuidades entre Brasil e Hispanoamérica.
En
el ámbito de este simposio pueden ser tratados temas como:
- Recepción, consumo y apropiaciones de la música hispanoamericana
en el Brasil y de la música brasileña en Hispanoamérica.
- Repertorios hispanoamericanos grabados por intérpretes brasileños
y viceversa: grabaciones en las lenguas originales y traducciones;
versiones cantadas e instrumentales; performances innovadoras, covers, parodias.
- Estudios académicos, crítica periodística, material mediático
(radio, cine, televisión) sobre música popular de los países de lengua
española producidos en el Brasil y viceversa.
- Trabajos conjuntos y colaboraciones entre compositores y/o
intérpretes hispanoamericanos y brasileños.
- Imágenes y representaciones del Brasil en la música
hispanoamericana e imágenes de lo latinoamericano en la música brasileña.
- La canción militante, de temática social y política: relaciones
entre la canção de protesto
brasileña, la ‘nueva canción’ del Cono Sur y la ‘nueva trova’ cubana.
- Géneros musicales: difusión, migración, reelaboración,
hibridismo, diversificación. Expansión y procesamientos de géneros de
referencia como el bolero y la bossa nova.
- Poéticas hispanoamericanas y brasileñas para géneros configurados
en América del Norte (jazz, rock, hip-hop, reggae, etc.), desde
perspectiva comparativa.
- Música y lugar: límites geopolíticos y su transgresión;
elaboración de imaginarios nacionales, transnacionales y regionales a
través de la música popular.
·
Músicas indígenas y negras en la música popular del Brasil y de Hispanoamérica.
Referencias bibliográficas:
GONZÁLEZ, Juan
Pablo. 2013. Pensar la música desde
América Latina. Buenos
Aires: Gourmet Musical.
KARTOMI, Margaret J. 1981. The Processes and Results of Musical Culture
Contact: A Discussion of Terminology and Concepts. Ethnomusicology, Vol. 25, No. 2 (May, 1981), pp. 227-249.
University of Illinois Press / Society for Ethnomusicology.
MENEZES BASTOS, Rafael J. de. 1999. Músicas
latino-americanas hoje: musicalidade e novas fronteiras. In TORRES, Rodrigo
(ed.). Música popular en América Latina: Actas del II Congresso
Latinoamericano IASPM, pp. 17-39. Santiago de Chile: FONDART.
RAMOS, Víctor Hugo. 2012. La
identidad latinoamericana: proceso contradictorio de su
construcción-deconstrucción-reconfiguración dentro de contextos globales. Universitas Humanísticas, nº 73,
Bogotá, Jan.-Jun. 2012. http://www.scielo.org.co/pdf/unih/n73/n73a02.pdf
GARRAMUÑO, Florencia. 2007. Modernidades
primitivas: tango, samba y nación. Buenos Aires: Fondo
de Cultura Económica.
2) “A música da diáspora africana na América Latina”
Coordinadoras: Maria Ximena
Alvarado Burbano (Universidad del Valle,
Colombia) y Denise Barata (Universidade do Estado do Rio de Janeiro,
Brasil)
Entre os séculos XVI e
XIX, mais de 12,5 milhões de africanos foram escravizados e levados para as
Américas e Europa, provocando um dos maiores deslocamentos populacionais da
história da humanidade. A diáspora africana proporcionou um intenso trânsito
simbólico e o estabelecimento de uma cultura cheia de similaridades nas
Américas. “(…) Eles foram para todos os lugares: de Buenos Aires a Colômbia
e Peru, ao vasto Caribe, assim como Suriname e as Guianas, e a região costeira
dos Estados Unidos, de Nova Orleans a Nova Iorque, até alcançarem, finalmente,
a Nova Escócia, no Canadá” (Vansina 2009: 7).
Ao
serem retirados da África, sem nenhuma bagagem material, os africanos trouxeram
seus corpos e suas vozes, encontrando aqui uma nova forma para construir em
suas identidades, que não se constituiu apenas pelas palavras, mas também pela
dança, música e cultos.
Restringindo-nos à
música, são perceptíveis os estilhaços de um imenso caleidoscópio diaspórico
americano pleno de sonoridades que não se deixaram aprisionar. São as vozes e
sonoridades moventes da Cumbia, Currulao, Juga, Bunde, Abozao, Patacoré na
Colômbia; da Rumba, Son Cubano, Son Montuno em Cuba; do Merengue na República
Dominicana; da Bomba e Plena, em Porto Rico; da Zamacueca e Festejo no Peru; do
Albazo no Equador; da Chacarera, Chamamé, Milonga e Tango na Argentina; da
Cueca no Chile; da Saya na Bolívia; do Candombe e Murga no Uruguai; do Calango,
Jongo, Folia de Reis, Coco, Embolada, Tambor de Crioula, Partido Alto e Samba
no Brasil; entre tantos outros.
Todos
esses ritmos são um claro testemunho do legado da diáspora africana nas
sonoridades dos nossos repertórios musicais. Suas evidencias estão, por
exemplo, nas características físicas de instrumentos como tambores, bumbos,
cununos, marimba de chonta; na diferenciação por sexo de instrumentos de
percussão e de sopro como tambores e gaitas masculinas e femininas; na importância
do caráter percussivo das músicas; na conexão intensa entre música, dança e
corpo; na importância dos tempos fracos sobre os fortes; na presença contínua
das síncopas; nas flexibilidades rítmicas; no caráter cíclico dos padrões
rítmicos; na forma de compornoato (conhecido como improvisação); na estreita
relação música e ancestralidade; assim como entre tantos outros elementos que
encontram eco ao largo do território latino-americano.
A
partir do exposto, convidamos pesquisadores e pesquisadoras que pretendam
estabelecer um diálogo entre os diferentes repertórios musicais da América
Latina que evidenciem o aporte cultural trazido do continente africano, e que
com o transcorrer do tempo, continuam latentes nas memórias, corpos,
celebrações, danças e rituais dos países latino-americanos.
Referencias bibliográficas:
ALVARADO, Maria Ximena. Currulao: Análise etnomusicológica para o gênero representativo do
Pacífico sul colombiano. Dissertação. Universidade Federal do Paraná,
Curitiba, 2013.
BARATA, Denise. Samba e Partido Alto: Curimbas
do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro: EDUERJ, 2012.
KUBIK, Gerhard. The
Emics of African Musical Rhythm. Cross Rhythms Occasional Papers in African
Folklore/Music. Indiana
University: Bloomington. v. 2. p. 26-66, 1985.
PINTO, Thiago de Oliveira. As Cores do Som: Estruturas Sonoras e Concepção Estética na Música
Afro-Brasileira. In: África. Revista do Centro de Estudos Africanos. USP, São Paulo.
22-23:87-109. 2000.
VANSINA, Jan. Prefácio. In: HEYWOOD, Linda M
(org.). Diáspora Negra no Brasil. São
Paulo: Contexto, 2009.
3) “Sobre héroes y tumbas: Historias hegemónicas e
historias alternativas de la música popular latinoamericana”
Coordinadores: Marita Fornaro (Departamento de
Musicología, Centro de Investigación en Artes
Musicales y Escénicas del Litoral Noroeste de la
Universidad de la República, Uruguay) y Julio Mendívil (Center for World
Music, Universidad de Hildesheim, Alemania)
Ya sea a través de
publicaciones o programas de estudio, de la organización de festivales o
subvenciones para conciertos e investigaciones, los estados nacionales
latinoamericanos forjaron en el siglo XX cánones musicales mediante cierto tipo
de historias de la música que los legitimaban. Mas, como Philip Bohlman ha
anotado, todo canon excluye a la vez que incluye (1992: 128), produciendo de
este modo aquello que Michael Iyanaga recientemente ha tildado de narrativas
silenciadas (Iyanaga 2015: 185). Ya en los años 70 Robert M. Stevenson ponía al
descubierto que, mientras que las historias de la música escritas en Estados
Unidos tendían a excluir el período prehispánico en sus narrativas, este
ocupaba siempre un espacio —aunque modesto— en aquellas escritas más al sur del
continente (Stevenson 1970: 2-59), mostrando que, efectivamente, cada visión
histórica conlleva una política de presencias y ausencias.
Retomando
dicho espíritu analítico, queremos reflexionar en este simposio sobre los
criterios que han marcado el derrotero seguido por los historiadores de la
música en América Latina. Nos interesa interpelar a través de estudios de
casos:
—
¿Qué historias de la música o de géneros musicales se han escrito
desde una posición hegemónica en América Latina y qué tipo de discursos han
impuesto dichas historias?
—
¿Cómo se insertan este tipo de historias en la
construcción de la nación moderna latinoamericana?
—
¿Qué tipo de fuentes se han privilegiado en la construcción de estas
visiones hegemónicas?
Paul Veyne ha
sugerido que la historia no explica y que sus “explicaciones” no remiten a un
principio que haría el acontecimiento inteligible, sino que expresan el sentido
que el historiador da a un relato (Veyne 1971: 70). Vista desde esta
perspectiva, la historia no es sino un discurso condicionado por las
preferencias epistemológicas e ideológicas de quien la escribe. Así, poner al
descubierto dichas implicancias nos ayuda a ver críticamente sus políticas de
inclusión y exclusión. En ese sentido, nos interesa discutir también aquellas
narrativas que los discursos oficiales no han
logrado condenar al silencio plenamente, preguntándonos:
—
¿Qué historias han sido acalladas a través de la canonización de otras
historias de la música latinoamericana?
—
¿Cómo son esas narrativas alternativas sobre música, culturas o
géneros musicales en América Latina?
—
¿Qué filosofía de la historia llevan implícitas?
—
¿De qué tipo de registro se han valido para
contrarrestar el silenciamiento impuesto desde arriba?
El simposio
aceptará estudios de caso relacionados con historias de la música
latinoamericana, ya sean estas de carácter hegemónico o alternativo. Asimismo,
la revisión crítica de textos históricos, analizándolos en función a las
interrogantes propuestas líneas arriba. Los resúmenes que no correspondan con
los requisitos formales o de contenido serán rechazados. La extensión del
trabajo final no deberá exceder las 8 páginas a doble (o el equivalente a 20
minutos de lectura), y deberá ser enviado a los coordinadores antes de la
realización del simposio.
Referencias bibliográficas:
BOHLMAN, Philip. 1992. Ethnomusicology’s Challenge to the Canon; the
Canon’s Challange to Ethnomusicology. In: Katherine Bergeron and Philip Bohlman
(ed.), Discipling Music. Musicology and
Its Canon. Chicago & Londres: The University of Chicago Press, p.
116-136.
IYANAGA, Michael. 2015. On Flogging the Dead Horse, Again:
Historicity, Genealogy, and Objectivity in Richard Waterman‘s Approach to
Music. In: Ethnomusicology. Vol. 59 (2), p.
173-201.
VEYNE, Paul. 1971. Cómo se escribe la historia. Madrid:
Alianza Editorial.
STEVENSON, Robert M. 1970. Philosophies of American
Music History. Washington: Library of Congress & The Louis Charles
Elson Memorial Foundation.
4) “Historia y
memoria de la música popular en América Latina”
Coordinadores: Víctor Rondón (Facultad de Artes, Universidad de
Chile) y Juliana Pérez
G. (Departamento de Historia Social, Universidad de São Paulo, Brasil)
Correos electrónicos: rondon.victor@gmail.com y julianabe@gmail.com
En
su momento, fueron poco discutidas afirmaciones como aquella de E. J. Hobsbawm
en 1959 cuando señalaba que “en todas partes, la segunda mitad del siglo XIX
fue un período revolucionario en las artes populares, aunque esto haya pasado
desapercibido para ciertos observadores ortodoxos snobs” (Hobsbawm 1990: 159).
Tampoco fueron debatidas las apreciaciones de W. D. Allen (1962) quien al
reseñar la primera edición de la historia de la música occidental de D. J.
Grout (1960) lamentaba que su autor sólo se hubiera preocupado por la música
escrita y hubiera ignorado “aquellos procesos de la historia de la música, como
la improvisación en las músicas folclóricas y populares, sin las cuales nuestro
arte musical jamás habría podido desarrollarse” (1962: vii).
Todo indica que la entrada de la música
popular como objeto de estudio académico es reciente, particularmente en la
historia de la música realizada desde la Musicología y la misma disciplina
histórica. No obstante, sabemos que los textos académicos fueron antecedidos
por relatos y memorias colectivas que le otorgaron un sustrato histórico a
algunas prácticas de la música popular. Esto significa que antes de que fuera
interés de musicólogos e historiadores de formación, ya venían circulando
relatos de trasfondo histórico, anclados en otros diversos saberes.
Este simposio propone trabajar la
historiografía de la música popular básicamente desde los complejos caminos de
la Historia y la Memoria. A pesar de que tradicionalmente fueron entendidas
como de naturalezas diferentes, teóricos como P. Ricoeur y D. Lowenthal han
reflexionado sobre los complejos vasos comunicantes que hay entre algunas
concepciones de Historia y ciertas conceptualizaciones de Memoria. Este
simposio abre un espacio para discutir la forma como se ha construido la
historia de la música popular del continente latinoamericano, a la luz de este
binomio.
Interesan reflexiones actuales sobre trabajos
realizados dentro y fuera de la academia, cuya preocupación fue desvelar el
pasado musical de alguna práctica popular. Pueden ser analizados estudios
adscritos al folclor, de tipo periodístico y crónicas de melómanos, discursos
musicales, o de historiadores, musicólogos y etnomusicólogos, entre otros.
Básicamente proponemos analizar problemas comunes a toda “operación
historiográfica”, en términos de M. de Certeau. Por ejemplo, elección de
fuentes primarias; conformación de acervos documentales; centralidad del
material musical en sí; definición de categorías analíticas; explicación de
cambios y continuidades históricas; preferencias cronológicas o aspectos
relacionados con sus autores y su época como difusión y recepción de sus obras;
contextos sociales y culturales; debates intelectuales de su momento, etc.
En resumen, invitamos a pensar, en ponencias
monográficas o panorámicas, sobre la variada producción historiográfica de la
música popular a partir de la problemática Historia y Memoria que, a nuestro
ver, ayuda a la comprensión de aspectos epistemológicos comunes a toda
“operación historiográfica”.
Referencias bibliográficas:
ALLEN, Warren Dwight. Philosophies of
Music History. A Study of General Histories of Music 1600-1960. New
York, Dover, 1962.
CERTEAU, Michel de. “La
operación histórica”, en Le Goff, Jacques y Pierre Nora (eds.), Hacer la historia, vol. 2. Barcelona: Laia,
1985.
HOBSBAWM, Eric J. Historia Social do Jazz, Paz e Terra, Rio de Janeiro, 1990 [1959].
LOWENTHAL, David. El
pasado es un país extraño. Madrid: Akal, 1998 [1985].
RICOEUR, Paul. A
memória, a história, o esquecimento. Campinas: Unicamp, 2010.
5) “Música e Política”
Coordinadores: Tânia Garcia (Universidade
Estadual Paulista, São Paulo, Brasil) y Adalberto
Paranhos (Universidade Federal de Uberlândia, Minas Gerais, y Universidade Estadual de
Campinas, São Paulo, Brasil)
A discussão sobre o significado e as funções políticas da música popular sempre
foi objeto de controvérsias, se levarmos em conta a pluralidade de papeis que
ela desempenha historicamente. Veiculada pelos meios de comunicação de massa,
presente intensamente no nosso cotidiano, ao exprimir visões de mundo as mais
diversas e mobilizar diferentes tipos de escuta, a canção se converteu numa
fonte privilegiada para o estudo político das sociedades modernas.
Nem sempre, contudo, a relação entre música e política se dá a perceber
de forma clara. A primeira dificuldade consiste em assinalar que, muitas vezes,
os vínculos que prendem uma a outra não são explícitos como, por exemplo, numa
canção de protesto ou de celebração de regimes institucionalmente constituídos.
Os elos que as aproximam são, com frequência, indiretos, como se pode constatar
em casos em que o próprio registro instrumental de uma composição é capaz de
suscitar reações por se valer de códigos ou de instrumentos musicais que
quebram uma dada ordem sonora estabelecida.
Tradicionalmente, como evidenciam os autores clássicos das Ciências
Sociais cujas obras datam do século XIX e princípios do século XX, o conceito
de política foi atado aos aspectos institucionais, tomando o Estado como seu
ponto de referência fundamental. Sem desconhecer tal realidade, no simpósio
Música e Política serão aceitos trabalhos que associem o universo da música a
essa visão stricto sensu da política.
Mas ele também se abre a um campo de largo espectro para a acolhida de
propostas que cubram um repertório variado de temas que envolvam os domínios
musical e político no seu sentido mais amplo. Do ponto de vista histórico,
impõe-se reconhecer que, sob o influxo de novos acontecimentos e reelaborações
teóricas – como as agitações que sacudiram distintas partes do planeta especialmente nos anos 60 e contribuições
intelectuais de autores como Michel Foucault –, a política transbordou a
bitola estreita em que foi encerrada por muito tempo. Assim, sem que fechemos
os olhos para a macropolítica, a micropolítica cavou seu lugar e, a partir daí,
passou-se a identificar a sua presença no cotidiano, onde quer que se
manifestem relações de poder. Concebida nessa chave, a dimensão política lato sensu ganhou força, processando-se
o deslocamento do seu ponto fixo e reconhecendo-se a politização do social. Daí
que esta proposta de simpósio – sintonizada com as tendências que se afirmaram
sobre tudo na segunda metade do século XX – não ignore os novos ventos trazidos
por esse giro teórico.
É preciso, porém, considerar que o sentido político de uma obra musical
não se restringe às intenções do artista que a produz. Obviamente, as opções
estéticas e políticas expressas num artefato musical interferem na conservação
ou transformação de certos valores e comportamentos que influenciam a maneira
como nos situamos perante o mundo e como o representamos. Entretanto, uma vez
oferecida ao público, a obra de arte está sujeita às mais diversificadas formas
de apropriação, que, no limite, impulsionam uma dança dos sentidos dessa ou
daquela canção.
Afinal, como afirma Stuart Hall, “o significado de um símbolo cultural é
atribuído em parte pelo campo social ao qual está incorporado, pelas práticas
às quais se articula e é chamado a ressoar” (Hall 2003: 258). Nesse sentido, o
que importa, em última análise, não são os objetos culturais intrínseca ou
historicamente determinados, mas o estado do jogo das relações culturais em
meio a um campo de disputas e de poder.
Referencias bibliográficas:
FOUCAULT, Michel. Microfísica do poder. 2. ed. Rio de
Janeiro: Graal, 1979.
HALL, Stuart. Da diáspora: identidades e
mediações culturais. Belo Horizonte: Editora da UFMG, 2003.
GARCIA, Tânia e TOMAS, Lia (org.). Música e política: um olhar
transdisciplinar. São Paulo: Alameda, 2013.
PARANHOS, Adalberto. Os desafinados: sambas e bambas no “Estado
Novo”. São Paulo: Intermeios/CNPq/Fapemig, 2015.
6) “Música e identidades regionales: transformaciones,
contraposiciones y desafíos a las identidades nacionales latinoamericanas”
Coordinadores: Ana Romaniuk (Universidad
Nacional de Cuyo, IESH-Universidad Nacional de La Pampa) y María Luisa de la Garza (Centro de Estudios Superiores de México y
Centroamérica, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas)
La propuesta de
este simposio está orientada a establecer relaciones, en el ámbito de lo
musical, entre construcciones identitarias regionales (sub y supra nacionales)
y su vinculación con la construcción de las ideas de nación en los diferentes
países de Latinoamérica. Partimos del supuesto de que muchos Estados han
legitimado su organización política y social utilizando estrategias de
homogeneización que, en el imaginario cultural, construyen la representación
oficial de la nación. Dentro de este marco, en el que suponemos diversos grados
de tensión entre representaciones hegemónicas y periféricas, proponemos pensar
lo que Rita Segato, en la Introducción a La
nación y sus otros: raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de
políticas de la identidad llama la “formación nacional de la diversidad” en
cada uno de nuestros países y, específicamente, las formas de resistencia –tanto
de viejo como de nuevo cuño– de las “alteridades históricas”, es decir, de
aquellos grupos sociales que se mantuvieron “otros” a pesar de las estrategias
de unificación (Segato, 2007).
Invitamos
a analizar los elementos
musicales y extramusicales que operan como diferenciadores en la construcción,
al interior de un país, de identidades no centrales o en la creación de músicas
consideradas distintivas, las cuales, a su vez, pueden buscar participar
también del espacio hegemónico central como una forma de certificar su
legitimidad. Asimismo, invitamos a analizar los aspectos que los colectivos
diaspóricos y la transnacionalidad modifican en los géneros históricamente
construidos como representativos de cada nación.
Llamamos
a abordar desde las prácticas musicales concretas hasta las construcciones que
las musicologías han elaborado, pero nos gustaría particularmente propiciar un
diálogo sobre un posible corpus teórico que ayude a pensar estas dinámicas de
movilidad y arraigo.
¿Qué
formas de comunidad se erigen frente a las identidades centrales? ¿Se trata de
identidades regionales, étnicas, religiosas, lingüísticas, raciales o de otro
tipo? ¿Qué estrategias de legitimación han puesto en marcha, y qué papel
desempeña en ellas la música? ¿Qué instancias oficiales, civiles o
empresariales se ocupan de preservar, recuperar, promover o recrear esas
identidades que podríamos llamar “sediciosas”, y a qué tipo de argumentos
musicales y extramusicales apelan? ¿Cómo se conjuga actualmente la producción
de determinados materiales musicales con la producción de símbolos y de deseos?
¿Qué reconfiguraciones ha habido en el imaginario de lo nacional? ¿Han influido
en él los exilios políticos y económicos? ¿Lo han hecho otros movimientos
políticos internos?
Estas
son algunas de las cuestiones que proponemos para debatir en el simposio, donde
esperamos continuar el diálogo comenzado en el X Congreso sobre el papel que ha
jugado, y juega, lo musical en procesos de construcción de identidades sociales
que se oponen o desplazan a las identidades nacionales estereotípicas.
Referencias bibliográficas:
Bhabha, Homi; “Narrando la nación”,
en Álvaro Fernández Bravo (comp.), La
invención de la nación. Lecturas de la
identidad de Herder a Homi Bhabha,
Manantial, Argentina, 2000, pp. 211-219.
Briones, Claudia (comp.); Cartografías Argentinas. Políticas
indigenistas y formaciones provinciales de alteridad, Antropofagia, Buenos
Aires, 2008.
Corti, Berenice; Jazz argentino. Música “negra” del país
“blanco”, Gourmet Musical, Buenos Aires, 2014.
Pardue, Derek; “Los altos y bajos de
la negritude entre los hip-hoppers brasileños: historia
cultural e interpretación en la nación ‘más negra’ de América Latina”, en Mabel
Moraña (ed.), Cultura y cambio social en
América Latina, Iberoamericana, 2008, pp. 367-401.
Segato, Rita; “Introducción.
Políticas de identidad, diferencia y formaciones nacionales de alteridad”, en La Nación y sus Otros, Prometeo Libros,
Argentina, 2007, pp. 15-36.
7) “La obra de los
compositores/creadores de música popular latinoamericana desde la mirada de la
hibridación”
Coordinadores: Paula Mesa (Facultad de Bellas Artes,
Universidad Nacional de La Plata, Argentina) y Herom Vargas (Universidade Municipal de São
Caetano do Sul, Brasil)
Correos electrónicos: paumesa71@gmail.com y heromvargas@terra.com.br
En este simposio
tenemos como objetivo estudiar las obras compuestas por músicos
latinoamericanos que planteen puentes o cruces con otras músicas (música
erudita o académica, música étnica, música experimental, etc.). Nos interesa
observar y analizar las características estilísticas y conceptuales de las
obras de los intérpretes y compositores de América Latina, y las relaciones con
el contexto cultural marcado por la hibridación. Nuestro objetivo a largo plazo
es el de comenzar a construir un panorama latinoamericano que nos permita
conocer diferentes compositores/creadores y su producción musical dentro del
marco convencionalmente denominado como "fusión". No pretendemos
generar espacios de intercambio que tengan una mirada exclusivamente
biográfica, sino que intentamos construir espacios analíticos en los que la
biografía y el contexto cultural ayuden a comprender la mirada del artista.
Rita Segato plantea el hecho de
que lo local y lo global no deben ser entendidos como espacios en tensión sino
en interacción. Dice, específicamente, que se trata "de la intersección de
dos estructuras: una de circulación global de bienes y grupos humanos a través
de los canales de un circuito establecido de poder y prestigio definido por el
diferencial de modernidad de las naciones, y la otra marcada por la
configuración local de alteridad, que opera como matriz receptora de esos
bienes y grupos que ingresan al horizonte de la Nación" (Segato 2007:
186). A partir de esa idea generadora, ¿podemos analizar la producción de los
compositores/creadores latinoamericanos desde el punto de vista de la
interrelación entre el espacio local y el espacio global? ¿Cómo esos cruces
culturales influyen en el proceso
creativo de determinados compositores de música popular de América
Latina?
Néstor
García Canclini (2002), a su vez, se pregunta: ¿Qué se puede entender por
latinoamericanidad? A lo cual se responde aludiendo a la existencia de un
espacio cultural muy heterogéneo. Según Canclini: “La latinoamericanidad fue
una construcción híbrida, en la que confluyeron contribuciones de los países
mediterráneos de Europa, lo indígena latinoamericano y las migraciones
africanas”. Al parecer, este estado de hibridación, fusión y/o cruzamientos
define a las diferentes culturas que tradicionalmente son consideradas como
conformadoras de nuestra latinoamericanidad, con mayores o menores porcentajes
de influencia en nuestros países.
En
este simposio interesará particularmente abordar:
- Las formas de hibridación en la música popular latinoamericana.
- Los alcances y límites de los términos fusión, hibridación,
eclecticismo y sincretismo dentro del contexto de la música popular
latinoamericana.
- Las características del lenguaje musical y de la canción (letra,
música y performance) que definen la obra compositiva, y la relación entre
la obra y la producción musical.
- El compositor enmarcado en su contexto biográfico, cultural y
socio-político.
Referencias bibliográficas:
BALDERRABANO, Sergio; GALLO,
Alejandro; MESA, Paula. (2001). Un enfoque Sistémico del Componente Armónico
Tonal. Trabajo de investigación desarrollado en el marco del Sistema de
Incentivos de la UNLP.
GARCÍA CANCLINI, Néstor. 2002. Latinoamericanos buscando lugar en nuestro
siglo. Buenos Aires: Paidós SAICF.
MENANTEAU, Álvaro. 2006. “Hacia una
redefinición del término ‘fusión’”, fragmento de la ponencia presentada en el
II Congreso de la Sociedad Chilena de Musicología. Disponible en https://jazzycultura.wordpress.com/2006/08/01/hacia-una-redefinicion-del-termino-fusion-por-alvaro-menanteau/
SEGATO, Rita. 2007. La nación y sus
otros: raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de políticas de la
identidad (Buenos Aires: Prometeo Libros).
VARGAS, Herom. 2007. Hibridismos
musicais de Chico Science & Nação Zumbi. Cotia (SP): Ateliê Editorial.
8) “Jazz y otras músicas en América Latina: el jazz en
la encrucijada”
Coordinadores: Berenice Corti (Instituto de Investigaciones en Etnomusicología
de Buenos Aires y Universidad de Buenos Aires, Argentina); Alvaro Menanteau (Escuela
Moderna de Chile); Miguel Vera Cifras (Radio Universidad de Chile y Universidad
Alberto Hurtado) y Marilia Giller (Universidade Estadual do Paraná, Brasil)
Correos electrónicos: berenice.corti@gmail.com, almenanteau@gmail.com), magiller@gmail.com y veracifras@hotmail.com
En nuestros países, la discografía jazzística de las últimas décadas y
la bibliografía reciente que ha buscado acceder al fenómeno de los cruces del
jazz con diversas músicas (“fusión criolla” en Menanteau 2003; “fusiones,
hibridaciones y mezclas” en Corti 2009; “hibridismo” en Piedade 2011;
“síntesis” en Delannoy 2012) nos convocan, en oportunidad de la tercera edición
del Simposio sobre el Jazz en América Latina, a reflexionar sobre cómo se
producen estos fenómenos de modo particular en la región. También, interesa de
qué forma estas discusiones se enlazan con otras provenientes del campo de la
etnomusicología y las ciencias sociales (“transculturación” en Ortiz 1987;
“fertilización/exposición” en Shepherd 1982; “hibridez” en García Canclini
1990).
De esta forma, se invita a la presentación de
propuestas donde confluyan lo analítico con lo performático musical, cuyos ejes
principales giren en torno a:
- Discusiones teóricas sobre los cruces del
jazz con otras músicas en la región.
- Estudios de caso de prácticas musicales, construcción de géneros
locales y de delimitación estilística.
- Descripción y análisis de escenas musicales que alberguen estos
cruces de manera particular. Función social, usos y consumos del jazz y
del jazz fusión.
- Cuestiones de política estética devenidas de la práctica musical.
Políticas de representación y de identidad.
- La improvisación como
elemento constituyente de procesos musicales en el Jazz y sus posibles devenires.
Serán
contempladas otras propuestas que no se enmarquen en estos ejes.
Referencias bibliográficas:
Corti, Berenice. 2009. “Fusiones,
hibridaciones y mezclas en la música popular: Raza, Nación y Jazz Argentino”. Actas de la VIII Reunión de Antropología del
Mercosur (RAM). Buenos Aires: UnSam/Idaes.
Delannoy, Luc. 2012. Convergencias.
Encuentros y desencuentros en el jazz
latino. México: FCE.
García Canclini, Néstor. 1990. Culturas híbridas: estrategias para entrar y
salir de lamodernidad. México: Grijalbo.
Menanteau, Alvaro. 2003. “Hacia una redefinición del término ‘fusión’”,
fragmento de la ponencia presentada en el II
Congreso de la Sociedad Chilena de Musicología. Santiago: Purojazz.
Disponible en https://jazzycultura.wordpress.com/2006/08/01/hacia-una-redefinicion-del-termino-fusion-por-alvaro-menanteau/
Ortiz, Fernando (1987). Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar. Caracas: María H. de Salcedo / Biblioteca Ayacucho.
Piedade, Acácio Tadeu de C., (2011)
“Perseguindo fios da meada: pensamentos sobre hibridismo”, Revista Per Musi, n.23. Belo Horizonte: UFMG, pp. 103-112.
Disponible en
http://www.musica.ufmg.br/permusi/port/numeros/23/num23_cap_11.pdf
Shepherd, John (1982). “A theoretical model for the sociomusicological analysis
of popular musics”. Popular
Music, 2, pp. 145-177.
9) “Gênero,
corpo e pós-colonialidade na música popular”
Coordinadoras: Isabel Nogueira
(Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil), Laila Rosa (Universidade Federal da Bahia, Brasil) y Susan Campos Fonseca (Universidad
de Costa Rica)
Correos electrónicos: isabel.isabelnogueira@gmail.com, lailarosamusica@gmail.com y susanconductor@gmail.com
Este
simpósio temático propõe um espaço de articulação entre estudos, experiências e
produções em música popular sob as lentes dos estudos sobre gênero, feministas
e queer pós-coloniais. A proposta surge de um desejo conjunto de compositoras e
cantautoras feministas latino-americanas, também professoras e estudiosas do
campo da música popular, etnomusicologia, educação musical, performance e
musicologia. Estamos interessadas em trocar experiências que contribuam para
fomentar e compreender enfrentamentos, articulações, experiências, processos
criativos e subjetividades em música popular, bem como, fortalecer espaços para
os estudos sobre música popular a partir das lentes das epistemologias
feministas e queer pós-coloniais.
Nos pautamos por referências sobre o conceito de gênero como importante
metáfora em música que é também corporificada – gendrificada e racializada (Cusick, 1994; Hisama, 2000; Rose, 2008). No
Brasil, temos no livro Estudos de Gênero, Corpo e Música (Campos
Fonseca e Nogueira, 2013), uma importante referência que rompe com o
silenciamento sobre o tema no país, assim como representou anos atrás o
livro Queering the Popular Pitch (Whiteley e Rycenga, 2006),
que igualmente nos inspira. Nos apoiamos ainda na perspectiva poética,
fronteiriça, lésbica e ao mesmo tempo “chicana” de Gloria Anzaldúa (2000).
Seguimos também pelos passos de Ochy Curiel, de construção de um feminismo
descolonizado (Curiel, 2010) para pensarmos sobre gênero, corpo,
pós-colonialidade e música popular na América Latina, bem como, nas nossas
próprias atuações no campo da música popular neste contexto.
A
temática das relações étnicorraciais e da branquitude tanto nas produções
artísticas, como na produção de conhecimento sobre música popular é também um
tema que prezamos para o nosso debate e que incentivamos para este simpósio
(Sovik, 2009; Ware, 2004). Na perspectiva interseccional que articula gênero,
identidade etnicorracial, sexualidades, geração, classe social, dentre outros
marcadores sociais da diferença, compreendemos que estas são questões que estão
presentes no campo da música popular e dos seus diversos trânsitos e discursos
(Ochoa, 2002). Neste sentido, acolhemos desde relatos sobre processos criativos
a abordagens de cunho mais teórico, compartilhamentos de experiências sobre
performances, estudos sobre cenas, obras e, sobretudo, da busca por uma
reescrita da história da música popular que inclua o protagonismo das mulheres
enquanto artistas, compositoras, produtoras, gestoras e articuladoras
culturais.
Referencias bibliográficas:
Anzaldúa, Gloria. 2000. “Falando em
línguas: uma carta para as mulheres escritoras do terceiro mundo.” In: Revista
Estudos Feminista, 8 (1o semestre). Florianópolis: UFSC, pp.
229-236.
Curiel, Ochy. 2010. “Hacia La
construcción de un feminismo descolonizado.” In: Miñoso, Yuderkys Espinosa (org.). Aproximaciones críticas a las
prácticas teórico-políticas del feminismo latinoamericano. Vol I.
Buenos Aires: En La Frontera, pp. 69-78.
Cusick, Suzanne. 1994. “Feminist Theory, Music Theory, and the Mind/Body Problem.”
In: Perspectives of New Music. Vol. 32, No. 1 (Winter).
pp. 8-27. Disponível em: www.jstor.org/stable/833149.
Hisama, Ellie M. “Feminist Music Theory into the Millennium: A
Personal History Author(s)”: Source: Signs, Vol. 25, No. 4,
Feminisms at a Millennium (Summer, 2000), pp. 1287-1291. Disponível em http://www.jstor.org/stable/3175529.
Ochoa, Ana María. 2002. “El desplazamiento de los
discursos de autenticidad: una mirada desde la música”. In: Trans. Revista Transcultural de Música/Transcultural Music Review
#6 (2002).
Nogueira, Isabel Porto; Fonseca,
Susan Campos (orgs.). 2013. Estudos de gênero, corpo e música:
abordagens metodológicas. Goiânia / Porto Alegre: ANPPOM.
Rose, Tricia. 2008. The Hip Hop Wars:
What We Talk When We Talk About Hip Hop – And Why It Matters. New
York: Basic Books.
Sovik, Liv. 2009. Aqui ninguém é
branco. Rio de Janeiro: Aeroplano.
Ware, Von (Org.). 2004. Branquidade:
Identidade branca e multiculturalismo. Rio de Janeiro: Garamond.
Whiteley, Sheila; Rycenga, Jennifer.
2006. Queering the Popular Pitch. New York: Routledge.
10) “Hazer y aprender. Las
performances de gênero en y con la música”
Coordinadores: Thiago Soares
(Universidade Federal de Pernambuco, Brasil), Mercedes
Liska (Universidad de Buenos Aires, Argentina), Carolina Spataro (Universidad de Buenos Aires, Argentina) y Malvina Silva (Universidad de Buenos
Aires, Argentina)
Correos electrónicos: thikos@gmail.com, mmmliska@gmail.com, carolinaspataro@yahoo.com.ar y malvina.silba@gmail.com
La cuestión del cuerpo siempre ha estado presente en los
estudios de música, sobre todo a través del concepto de performance: la
presentificación en la ejecución musical, el "grano de la voz," la
materialidad de la escena o lo bio-escénico, la biografía que se construye en
el acto performático musical. La performance también atraviesa a aquellos que
circulan por los espacios musicales: frecuentadores de fiestas, de conciertos,
de circuitos culturales que enseñan modos de habitar el mundo a partir del
agenciamiento musical. Por lo tanto, tenemos el concepto de performance y la
materialidad de los cuerpos en la música como los aspectos a ser investigados
en los trabajos de este simposio a partir de la clave de los estudios de género
y sexualidad.
Si pensamos que los estudios de género presuponen la problematización de
las relaciones entre sexo, identidad y política (Butler, 2015), la idea de este
simposio parte del intento de generar articulaciones entre la música popular y
estas instancias. Por lo tanto, indagamos cómo masculinidades,
feminidades, "normalidades", "rarezas" (queers) son
engendradas a través de los fenómenos musicales. Si pensamos que la música es
un importante dispositivo de las relaciones sociales y culturales, se puede
debatir sobre las lógicas de cierta pedagogía performática: la música nos
enseña formas de actuar, de hacer frente a las normas, de subvertir normas
construyendo espacios singulares. ¿A través de sus cuerpos los artistas
enseñan las problemáticas de género? ¿De qué manera las sexualidades son
debatidas en los espacios narrativos de las canciones y de las poéticas
musicales?
¿Por qué pensar la música a través de la premisa de los estudios de
género es tan importante para reflexionar sobre políticas de raza, de clases
sociales, de gusto? Discutir de género bajo la premisa de las tramas sociales
significa incluir en el debate que "la sociabilidad que pertenece a la
vida corporal, a la vida sexual y al acto de convertirse en un género (becoming
gendered) (que es, en cierto sentido, ser un género "para los
otros") establece un campo éticamente confuso que parece situarnos en una
esfera en la que como cuerpos siempre somos algo más, y algo más que nosotros
mismos" (Butler, 2004, p. 19). Al mismo tiempo, si el género constituye
una parte del intercambio social, ¿qué rol cumple la música en este
proceso?
Referencias bibliográficas:
BLÁZQUEZ, Gustavo. 2008. “Nosotros,
Vosotros y Ellos: las poéticas de las masculinidades heterosexuales entre
jóvenes cordobeses”. Portal
de Recursos Educativos Abiertos (REA), en http://www.temoa.info/es/node/480875
BUTLER, Judith. Problemas de Gênero: Feminismo
e Subversão da Identidade.
4.ed. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira, 2015.
BUTLER, Judith. Undoing Gender. New York:
Routledge, 2004.
BUTLER, Judith. “Actos performativos y constitución del género:
un ensayo sobre fenomenología y teoría feminista”. En: Sue-Ellen Case (ed.). Performing
Feminisms: Feminist Critical Theory and Theatre. Johns Hopkins University
Press, 1990, pp. 270-282.
FOUCAULT, Michel. História
da Sexualidade I.
12.ed. São Paulo: Martins Fontes, 2013.
FRITH, Simon. Performing Rites: On the Value of Popular
Music. London:
Harvard University Press, 1996.
LOPEZ CANO, Rubén. 2008. “Performatividad y
narratividad musical en la construcción social de
género. Una aplicación al Tango Queer, Timba, Reguetón y Sonideros”. En: Gómez Muñiz,
Rubén y Rubén López Cano (eds.), Músicas, ciudades redes: creación musical e interacción social. Salamanca, SIbE-Fundación Caja
Duero.
11) “La producción y el arreglo: composiciones estéticas,
técnicas y sociales”
Coordinadores: Frederico Machado de Barros (Universidade Federal
do Rio de Janeiro, Brasil), Jonas Soares Lana (Pontificia Universidad Católica
do Rio de Janeiro, Brasil) y Vassili Rivron (Université de Caen-Basse
Normandie / Institut de Recherche en Informatique et Automatique, Francia)
Este simposio se propone hacer converger diferentes perspectivas
sobre el trabajo de los arregladores,
productores y otros profesionales que intervienen en la cadena de realización de obras en el universo de las músicas
populares en América Latina durante los siglos XX y XXI. Ingeniero de sonido,
arreglador, coautor, productor fonográfico y, previamente, radiofónico, son algunas
de las funciones desempeñadas por estos profesionales que, debido a su oficio,
se encuentran en la encrucijada de múltiples mundos musicales y culturales. Los
estilos de arreglos y la sonoridad de las grabaciones, las estrategias
estéticas y profesionales conexas, la articulación de las lógicas artísticas y
comerciales, entre otras cosas, permiten lanzar una mirada más de cerca a las
trayectorias y los perfiles socioculturales de estos actores, así como los procesos
de producción artística y de significación de las obras.
Cada proyecto creativo se asocia con
configuraciones donde las colaboraciones, relaciones de poder, proyecciones y
expectativas diferentes entran en juego. Los procesos creativos de los
arregladores y productores se ven afectados por las agencias recíprocas y
múltiples interacciones con músicos, empresarios, público, instrumentos,
técnicas y técnicos de grabación, con espacios, identidades de raza y género,
equipos, repertorios, géneros y estilos musicales, formando largas e
intrincadas redes de prácticas, formas, referencias, significados, objetos,
sensibilidades, tradiciones y otros elementos movilizados en los procesos de
construcción sociomusical. Sus obras son, en este sentido, una forma de
mediación cultural, un ejercicio de negociación e intercambio entre diferentes
mundos. Por otra parte, estas actividades, que incluyen desde la producción de
arreglos orquestales y head arrangements
a remixes de música electrónica y
shows de música pop, movilizan una amplia gama de aspectos y conocimientos
técnico-musicales: instrumentación y teoría de la música, el campo de los
métodos de grabación digital y analógica, conceptos de marketing y la visión de
mercado y el trabajo en equipo, ideas y propuestas que guían la selecciones
estéticas, entre otros.
El simposio cubre, por lo tanto, las
diferentes maneras en que los arregladores y productores se movilizan y emplean
una profusión de recursos, dispositivos y conceptos tales como
"música", "alta-fidelidad", "low-tech", "paisaje sonoro" y "arte" para
generar, capturar, alterar/tratar y fijarlos sonidos que constituyen, en última
instancia, la materia prima de la creación musical. Sus trabajos se encuentran
entre el arte y la artesanía; la acústica, la eléctrica y la electrónica; lo
nacional y extranjero; entre lo puro y lo híbrido; la "música ligera"
o "para bailar" y el "gran arte".
Referencias bibliográficas:
Becker, Howard. Art Worlds. Berkeley, CA: University of
California Press, 1982.
Moorefield,
Virgil. The Producer as Composer: From
the Illusion of Reality to the Reality of Illusion, 2nd ed. Cambridge, MA
and London: MIT, 2010.
Niles, Richard. The Invisible Artist: Arrangers in
Popular Music (1950-2000). Bloomington: Indiana University
Press, 2014.
12) “De la Visión de América a la contemporaneidad:
Alejo Carpentier y el estudio de los paisajes (sonoros) mediáticos”
Coordinadoras: Marita
Fornaro (Universidad de la República, Uruguay); Heloísa
Valente (Universidade Paulista, Brasil) y Martha Ulhôa (Universidade Federal do Estado do Rio de
Janeiro, Brasil)
Alejo Carpentier escribió los veintinueve ensayos
que componen Visión de América entre
1947 y 1957. En ellos describe sus viajes por América Latina, destacando
aspectos referidos a las diversas culturas que configuraban la identidad del
continente. Podemos decir que el período que transcurre entre la publicación
del libro y la actualidad representa mucho más que un intervalo de 60 años: más
allá de nuevas costumbres y formas de sensibilidad, varios de los países
citados por Carpentier sufrieron importantes transformaciones en el escenario
político, lo que tuvo como consecuencia inmediata el aislamiento o el
enmudecimiento.
En lo que se refiere a la cultura mediática,
es de resaltar que, en la época sobre la cual Carpentier escribe sus relatos,
en esos países la radio y el cine constituían los medios dominantes. Hoy, las
fronteras geofísicas están circunscriptas al alcance de las tecnologías y sus
redes. Así, más allá de la expansión de las fronteras del territorio recorrido
y objeto de relato por parte de Carpentier –tomado aquí como inspiración– este
simposio recibirá contribuciones que traten tanto de las representaciones de la
identidad latinoamericana como de sus paisajes sonoros, sus repertorios y
respectivos modos de transmisión, como forma de constituir memoria, no sólo
musical, sino cultural.
Referencias bibliográficas:
Carpentier,
Alejo. Visão da América. São Paulo: Martins Fontes, 2006.
Schafer,
R. Murray: A afinação do mundo. São Paulo: Editora da Unesp, 2001.
Zumthor, Paul: Performance, recepção, leitura. São Paulo: Cosac & Naify, 2014