"Para que tus trabajos académicos sean más leídos, citados y
obtengan mejores puntuaciones en los índices de impacto y sistemas de
evaluación tienes que publicar en inglés". ¿Quién no ha escuchado esta
letanía?. Hace unos meses una querida colega me decía que la razón del éxito de
uno de sus trabajos más citados es que está escrito en inglés. Hablaba de un muy
buen capítulo en un libro colectivo que publicó en una de esas prestigiosas editoriales
"PlopPlopPlop University Press".[1]
Malévolamente le pregunté qué hubiese pasado de haberlo publicado
en inglés, sí, pero en otro medio, como en la revista TRANS- Revista Transcultural de Música que admite colaboraciones en
varios idiomas; es de acceso abierto, es decir, está en línea, es gratuita y cualquiera
la puede leer; pero no posee el mismo prestigio internacional de esas
editoriales. "Es verdad", reconoció, "en TRANS no hubiera tenido
tanto éxito". Entonces reflexionó en voz alta: "su éxito se debe entonces
a que además del inglés, está publicado en la 'PlopPlopPlop University Press'".
Yo añadí que, muy probablemente, en su amplia difusión y
enormes citaciones influyera que está publicado en una colección de temática
realmente innovadora y cuyos editores (únicos autores que figuran en la
portada) son muy conocidos y prestigiados en su campo. Y entonces surgieron las
contradicciones. Siempre surgen cuando se habla de esto. Mi amiga reparó en que
esta no podía ser una causa pues otros capítulos del mismo libro no tenían ni por asomo tantas citas como el suyo. Pero…
¿acaso éstos no están escritos también en inglés y han sido publicados por la
misma editorial? Algo no cuadra en la argumentación.
Ni publicar en inglés ni publicar en las prestigiosas …
"University Press" garantizan, en todo momento, obtener ni más
difusión ni más citas. En algunos casos puede ser una condición necesaria, pero no siempre es suficiente. Puede que aumente la
probabilidad de recepción por la cantidad de anglo lectores, pero más allá de
la estadística, en este tema se conjugan gran cantidad de factores y variables
que hay que considerar. Por ejemplo, ciertos temas pueden ser de interés sólo
en determinados nichos académicos muy localizados geográfica y lingüísticamente.
También hay factores de oportunidad coyuntural. De pronto ciertos temas,
autores, perspectivas o metodologías se ponen de moda en determinados lugares generando
nichos localizados ávidos de nuevos estímulos. También juega un papel
importante el perfil del o la destinataria del artículo y la profundidad y
perspectiva del mismo.
Hace unos meses participé en una larga y fatigosa ciberdiscusión
con varios colegas de la IASPM-AL denominada "La
supremacía del inglés". En ella abordamos asuntos en extremo dispares como
la preocupante hegemonía del inglés en la producción académica mundial y su
influencia en los sistemas de evaluación del trabajo académico; en los índices
de calidad que jerarquizan las revistas académicas; en la difusión y recepción
de nuestra producción académica, etc.
De ese intercambio aprendí algunas cosas que me interesa
compartir aquí si bien muchos de estos puntos pueden requerir de mayor
reflexión e incluso información.
La supremacía del
inglés
En un mundo globalizado, las redes, comunidades y escenas de
investigación son cada vez más transnacionales y requieren de una lingua franca para comunicarse. Publicar
en inglés, en principio, dotaría a los y las investigadoras de todo el mundo de
igualdad de oportunidades para difundir y discutir su producción. Pero plantea
también muchos problemas. Ese idioma se está volviendo hegemónico sin importar
la lengua materna y de trabajo habitual de les autores.
Por un lado, sabemos los intereses privados, económicos y
corporativos que están detrás de la financiación, validación y publicación de
la investigación en varias ramas del conocimiento. Por lo regular esos
intereses se comunican en inglés. Por otro lado, cada lengua crea una
cosmovisión particular del mundo y que el conocimiento se vehicule en un único
idioma tendría inevitables consecuencias epistémicas, éticas y políticas.
Pero hay un punto que me preocupa particularmente. Si el
inglés se volviera la lengua exclusiva de difusión del conocimiento, millones
de personas en el mundo entero quedarían excluidas de él. La uniformidad
lingüística crearía más desigualdad.
Sin embargo, no todos los campos de conocimiento se
anglofonizan con la misma intensidad. Mientras que en las ciencias duras,
experimentales, tecnológicas y los campos con gran repercusión económica, este
proceso es rápido, en las humanidades es diferente y más aún en ciertos
estudios sobre música. Nuestros colegas que se dedican a la tecnología, sonología,
psicología, neurología, psicología, cognición y quizá la teoría musicales, por
lo regular, requieren con mayor premura insertarse en comunidades de
investigación angloparlantes. En cambio, el ritmo de homogeneización
linguïstica es distinto en los estudios de la música en su contexto de
significación social, es decir, desde una perspectiva culturalista.
En su excelente libro La
Supremacía del inglés en las ciencias sociales (detonante del debate), el
brasileño Renato Ortiz señala el aumento exponencial de la producción escrita
en inglés en esta área de conocimiento de académicos de Brasil y China. Sin
embargo, los que estudiamos las músicas populares latinoamericanas, seguimos
leyendo a nuestros colegas brasileños (aún) en portugués y tenemos mucho menos
conocimiento de la musicología china que de sus calcetines baratos. Nuestro
entorno no se ajusta a la macro estadística. Vamos retrasados en la
anglofonización y esto puede deberse a la naturaleza de nuestro objeto de
estudio. Por lo regular, muchos de los no luso-hispano parlantes que estudian
las músicas populares latinoamericanas simplemente tienen que aprender nuestras
lenguas para enterarse de algo.[2]
También es probable que en nuestra pequeñísima área de trabajo esté aplicando
esa sutil distinción entre ciencias sociales y humanidades.
Sea como fuere, este retraso nos da un poco más de tiempo
para reflexionar, reaccionar, y sobre todo, actuar.
Producir vs. traducir
Muchos de nuestros colegas que publican esporádicamente en
inglés realmente no producen conocimiento en ese idioma. Más bien reciclan contenidos
que ya están circulando en sus respectivas escenas de investigación locales. Es
decir, una cosa es la producción
académica en inglés y otra la traducción
y recirculación de la producción
académica en las lenguas "subalternas".
Quienes producen conocimiento en inglés suelen estar arraigados
en redes o comunidades de investigación angloparlantes: publican regularmente
en sus revistas, asisten a sus congresos, imparten cursos frecuentes en sus universidades,
discuten con otros especialistas en el mismo idioma, etc. Muchos de los que
publicamos esporádicamente en inglés, permanecemos estables en nuestra escena
local o regional y sólo nos asomamos a las redes angloparlantes
excepcionalmente. Por lo regular, lo que pudiéramos generar de conocimiento
original en inglés, tarde o temprano terminará circulando en nuestra lengua.
Un problema grave es cuando un recurso humano de nuestras
escenas de investigación produce exclusivamente en inglés. Veamos un ejemplo.
Con el objetivo de dar a conocer las investigaciones musicales de nuestra
región a un público internacional más amplio, algunes de mis colegas de la
IASPM-AL publicaron este libro colectivo en inglés:
Mendívil,
Julio, y Christian Spencer, eds. 2015. Made in Latin America:
Studies in Popular Music. Routledge.
Según Google scholar, el libro se ha citado en tres trabajos
escritos también en inglés:[3]
- Kouvarou, Maria. 2018. «Live music network in Larnaca, Cyprus: from musicians to audience and back (to the venue) again». Popular Music 37 (2): 193–211.
- Faustino, Jean Carlo. 2017. «Composing Conventions: The First Universal Aspect of Moda-De-Viola». Sociology and Anthropology 5 (1): 63-71.
- López-Negrete Miranda, Christian Eugenio. 2018. «Levels of locality and recent expressions of reggae in Mexico». Interactions: Studies in Communication & Culture 9 (1): 79–98.
Kouvarou es una estudiosa griega que realizó estudios de
posgrado en Durham y su cita al trabajo de mis colegas les otorga sin duda un
éxito en su estrategia de difusión. En cambio, Faustino es brasileño y
López-Negrete es mexicano y pertenece también a la IASPM-AL. Ambos escriben
sobre música de sus países y trabajan y estudian en instituciones
latinoamericanas comunicándose habitualmente en sus respectivas lenguas. No sé
cómo estos dos colegas dialogan con el libro Made in Latin America en sus artículos. De lo que sí estoy seguro
es que si entre nosotros comenzamos a comunicarnos en inglés, entonces ¡estamos
perdidos! Este es, en mi opinión, uno de los riesgos más importantes de la
anglofonización de la producción académica.
¿Pero qué otros alicientes "objetivos" hay en publicar en inglés?
Los rankings
Creemos que publicar en inglés favorece automáticamente nuestro
posicionamiento en el factor
de impacto e índices de evaluación de la calidad de las publicaciones académicas.
Es verdad que hay muchísimo más publicaciones en inglés que en castellano o
portugués que puntúan alto en estos odiosos índices. Sin embargo, esto no es
una ley universal. Veamos un ejemplo:
Para el sentido común de la mayoría de mis colegas, publicar en Ethnomusicology, en
inglés, vale más que hacerlo en castellano o portugués en Latin
American Music Review (LAMR).[4] Según
el Scimago Journal & Country Rank, uno de los índices que
se suelen emplear para las evaluaciones (y como todos, con intereses económicos
sobre la producción científica), en el año 2008 ambas revistas se ubicaron en
el segundo cuartil
(el primero sería el máximo). Pero Ethnomusicology sólo llegó a un
factor de 0,111
mientras que LAMR subió hasta 0,125. Esto quiere decir que los 4 artículos publicados en castellano y
portugués en ese año en LAMR valen lo mismo o más, para este índice, que
si estuvieran publicados en inglés en Ethnomusicology.
Los imaginarios a veces no se corresponden con la realidad
de las métricas.
Esto no hace mejores a los índices ni a los sistemas de
evaluación que debemos seguir criticando implacablemente pues, entre otras
cosas, siempre van a favorecer a las revistas en inglés. Simplemente nos habla
de que el sistema tiene fisuras y contradicciones y siempre que hay
contradicción en el sistema, hay posibilidades de acción a nuestro favor. Pero
también nos dice mucho de los prejuicios dominantes en relación a la
publicación en inglés.
Publicar en inglés
nos va a dar más citas
Relacionado con el anterior, este es otro ideologema que se
repite constantemente. Durante la discusión mencionada eché un vistazo a plataformas
que contabilizan nuestras citas como Google
scholar, Scopus o Web of Science (WoS).
Hurgando en los perfiles de varios colegas iberoamericanos que
publicamos esporádicamente en inglés,
noté que la tendencia es que nuestros artículos más citados son siempre los
que están escritos en nuestra lengua principal de trabajo. Los que trabajamos
en áreas hispano-lusófonas tenemos más citas en los artículos escritos en estos
idiomas, pero también los y las colegas iberoamericanas que trabajan en otras
áreas lingüísticas no anglófonas, suelen tener también más citas en sus idiomas
de trabajo principal como el alemán o el francés. Sólo nuestres colegas que
trabajan en países anglófonos tienen más citas en sus trabajos en inglés.[5]
Esto es sumamente interesante pues habla de cómo se forman
las redes de distribución, recepción, lectura y citación de nuestra producción.
Además, sugiere que si queremos comprender la recepción de nuestro trabajo, incluyendo
el dónde, quién y cuánto se cita, es conveniente rastrear el desarrollo de
estas redes. Yo he seguido la red de citaciones de algunos de mis trabajos a
partir de la información de Google scholar y es muy revelador descubrir para
quién trabajo y el uso que se le da a mi producción.
Lo evaluadores son
anglofílicos
Los colegas que suelen evaluarnos en las distintas agencias
de nuestros países suelen puntuar más alto las publicaciones en inglés. Definitivamente,
comparten los mismos prejuicios de nosotros en relación al valor de publicar en
ese idioma.
Desafortunadamente los sistemas de evaluación a los que
sometemos regularmente nuestro trabajo son discrecionales y diferidos. Lo único
que podemos hacer, desde el mismo sistema, es agregar en nuestros informes de
publicación las métricas de cada una de ellas según aparece en los diferentes
rankings de factor
de impacto e índices de evaluación, y esperar a que los evaluadores se
fijen más en los datos cuantitativos que en sus prejuicios.
Con mucha frecuencia, cuando a algún colega español le recomiendo que publique en su idioma en alguna revista latinoamericana reconocida en los índices de referencia, inmediatamente pone reparos pues "esa revista aquí ningún evaluador la conoce". Pues no hace falta que la conozca: simplemente indica los índices en los que está y sus métricas. Y esperemos que use más su ética que sus prejuicios.
Las bases de datos y
buscadores priorizan la información en inglés
Eso es verdad y por eso todos los artículos suelen tener un
resumen en inglés además del idioma en que está escrito, para que entre en
bases de datos y buscadores en "igualdad de circunstancias". Pero
esto no es tan fácil. El orden de aparición de resultados en buscadores como
Google scholar, por ejemplo, depende de numerosos
factores. Pero aquí también tenemos cierta capacidad de acción.
Buscar información académica nunca es un ejercicio neutro:
dependiendo del sitio donde busquemos estamos sujetos a políticas, ideologías,
discursos e intereses específicos. Por ello, cuando busco información
académica, de vez en vez, limito el rango de búsqueda a idioma español y/o
portugués para conocer qué se ha escrito sobre el tema de mi interés en esas
lenguas. Por otro lado, suelo hacer consultas abiertas a mis colegas en listas
de discusión y redes sociales, preguntándoles si conocen trabajos en nuestras
lenguas sobre ese tema. Los resultados pueden llegar a ser bastante
interesantes.
Valor fáctico vs.
Valor simbólico de publicar en inglés
Sin lugar a dudas existe un valor simbólico en publicar en
determinadas revistas en inglés. Considero que este valor es anterior al
establecimiento de los demenciales sistemas de evaluación cuantitativos
actuales. Los que tenemos cierta edad, cuando éramos estudiantes ya soñábamos
con publicar en Ethnomusicology, Popular music o Music Analysis antes que se inventara este sistema.
Sin embargo, en nuestro discurso suele aparecer con mucha
frecuencia una confusión entre el valor métrico objetivo y el valor simbólico
de publicar en inglés en revistas conocidas. Por lo regular disfrazamos el
valor simbólico íntimo con una funcionalidad determinada (obtener más citas,
tener mejores resultados de evaluación, difundir nuestro trabajo, etc.) sin
verificar los resultados de esta estrategia. En este sentido, algunas de mis
contribuciones para las "PlopPlopPlop University Press" han sido todo
un fracaso estratégico. Y no soy el único.[6]
Nos quejamos más de
lo que conocemos
Después de mucho discutir sobre el tema con diferentes
colegas, creo que conocemos bastante mal cuáles son y cómo funcionan los sistemas
métricos de valoración de nuestra producción. Tampoco estamos siempre conscientes
de su particular aplicación en nuestros entornos de trabajo. Por más que los detestemos,
con justificadas razones, como profesionales de la investigación estamos
obligados a conocerlos bien. Por un lado, tenemos la responsabilidad de enseñar su
funcionamiento a nuestros estudiantes. Pero aun para criticarlos o cuestionarlos en su totalidad, es necesario conocerlos a fondo. Incluso si lo que pretendemos
es demolerlos, o mejor, proponer alternativas.
También desconocemos mucho las trayectorias de recepción de
nuestros trabajos. Dónde, quién, cuándo y cómo se nos cita. Qué tipo de nicho académico
alcanza nuestra producción. Qué es lo que hacen nuestros colegas con el
conocimiento que generamos.
Publicación de
proximidad
Buscando en nuestros perfiles en los recursos como Google
scholar, Scopus o WoS, es posible
constatar que en la difusión de nuestro trabajo, solemos ser animales de
costumbres fijas: con mucha frecuencia publicamos recurrentemente en un número
limitado de revistas. Hay cierto sentido de proximidad entre los medios de
difusión de nuestro trabajo y nosotros. Los medios forman parte de nuestras
escenas de investigación y otorgarles la distribución de alguna de nuestras producciones, parece que
transita por una especie de corredor de confianza mutua.
En ¿Dónde
publicar artículos académicos sobre música en castellano y/o portugués? he
recopilado un centenar de revistas de las cuales 30 aparecen en los dos rankings
de referencia internacional: el WoS (que comprende el Arts &
Humanities Citation Index y el Social Sciences Citation
Index) y el Scopus. Algunas
de estas revistas poseen métricas bastante competitivas.
Para elaborar este
listado pregunté entre mis colegas dónde suelen publicar. Pero muchas otras que
están muy bien posicionadas, son completamente desconocidas en mis escenas de
investigación. Las encontré siguiendo el rastro de las publicaciones en
castellano o portugués de colegas comunicólogos, filólogos, literatos,
filósofos y otros especialistas de prestigio en las ciencias humanas y sociales.
De entre esas publicaciones seleccioné las revistas mejor puntuadas. Entonces
busqué en ellas artículos sobre música: si alguien publicó en ellas temas musicales, entonces cualquiera de nosotros lo puede hacer. El resultado son autores, temas y
problemáticas musicales difundidas en castellano y portugués en revistas que no
conocíamos ni yo ni mi entorno y que son bien tratadas en los índices de
evaluación.
Preparados para la
acción
El sistema funciona así: los índices y rankings de
referencia internacional como los que ofrecen las bases de datos WoS y el Scopus, sólo admiten revistas que
citan mucho a otras revistas que aparecen en ellos mismos. Para que una cita a
un trabajo nuestro figure en ellos, nuestro trabajo deberá, primero, publicarse en
una revista incluida en sus bases de datos y, segundo, deberá ser citado por
otro artículo que haya sido publicado en otra revista también incluida en las
mismas. Así de circulares y endogámicas son las reglas del juego. Los
organismos gestores de la investigación de cada país suelen generar sus propios
rankings e índices. Pero el funcionamiento es similar y su gestión simplemente
es igual de canalla.
Una gran cantidad de
revistas donde solemos publicar aun no entra en las bases de datos antes
mencionadas. Muchas están trabajando para ser admitidas. Técnicamente es
cuestión de tiempo, como lo es que todas nuestras citas sean reconocidas por
los rankings globales, regionales o nacionales. Pero por el momento vamos muy,
muy atrasados. Como autores y autoras, si es nuestro deseo, tenemos mucho
margen de acción para colaborar con los gestores de esas revistas en su empresa de integrarlas a esos sistemas de evaluación. También podemos hacer mucho para
colaborar con una crítica a profundidad del sistema, en sus partes o en su
totalidad. Lo que no podemos hacer, en mi opinión, es seguir trabajando sin
conocer a fondo el sistema y sin tomar posiciones responsables ante él.
Estas pasan por generar
alternativas, realizar propuestas e implementar acciones frente a esta
realidad. La queja constante y los discursos victimistas (muchas veces
racializados: "el problema es que somos latinoamericanos"; "somos del sur") que se
limitan a la enumeración infinita de agravios, sólo colaboran a constituirnos en
sujetos pasivos. En lo personal, en mis clases y escritos prefiero colaborar a
la construcción de subjetividades dinámicas, críticas, creativas y actuantes que se miren
a sí mismas y a su producción académica como pares legítimos de cualquiera en
el mundo sin importar la lengua en que se comuniquen.
Como autor, mi
objetivo fundamental al escribir es generar conocimiento pertinente que llegue a quien lo necesite. Por
eso trabajo bastante para que la mayor parte de lo que genero esté disponible gratuitamente
en línea. Pero como académico profesional, necesito tener puntos en los
rankings. Por ello intento compatibilizar ambos compromisos de manera crítica y
con inventiva.
Estamos condenad@s a
convivir y sobrevivir a estos sistemas. Nuestras instituciones nos obligan a
cumplir con ellos. Podemos hacerlo con imaginación, sin dejar de criticarlos, sin
asumir pasivamente sus lógicas, promoviendo su transformación y proponiendo
alternativas, incluso si éstas pasan por dinamitarlos.
El inglés en nuestras vidas
Existen muchos
colegas que legítimamente quieren
Postdata
Durante ese debate generé como 4 o 5 propuestas diferentes
para defendernos activamente de la injusticia de estos sistemas y de la
desinformada anglofilia. Estas incluían iniciativas para lograr que nuestros
libros, los grandes marginados en la evaluación, puntúen o algunos apuntes
de buenas prácticas en publicación para afrontar estas arbitrariedades. Debo revisarlas
a fondo antes de compartirlas aquí pues deben tener muchos defectos ya que tuvieron muy escaso recorrido y tibia acogida. Porque tod@s queremos poner sobre la mesa propuestas y
alternativas para la acción… ¿o no?
[1]
Sí, esas que te sobreexplotan como autor y te exprimen hasta la ignominia como
editor o coordinador de un volumen: tienes que hacerles todo el trabajo para
luego ver como comercian con tu libro a precios obscenos sin que tu veas un
céntimo de regalías. Académicos artistas solemos pagar por nuestro cv.
[2]
Mi «Notes for a Prehistory of Mambo» (2016), según Google
scholar, no tiene citas aun pero su versión en castellano del 2009 tiene cuatro
citas: una en castellano (tesis), dos en inglés (tesis) y una en japonés
(artículo).
[3]
Espero que en tres años el libro tenga muchas más citas. De lo contrario cabría
replantarse la eficacia de este tipo de estrategias.
[4]
Esta revista acepta artículos en inglés,
castellano y portugués.
[5]
Esta es la tendencia general que descubrí. Puede cambiar con los años y había
un par de casos donde un trabajo en inglés era citado tanto como alguno en su
lengua de trabajo habitual. Pero nunca lo superó y la impresión es que se
trataba de un one hit wonder.
[6]
Mi "Spanish Popular Music through Latin
American eyes" (2013), figura en Google scholar con una sola cita en una
revista española destinada a jóvenes investigadores. "Music and
Post-Communist Subjectivities in Cuba" (2014) tiene sólo dos citas. Una
en una tesis en la universidad de Miami y la otra de un colega brasileiro.
____________________________________________
De interés puede resultar también:
- SEO académico: definición, componentes y guía de herramientas (Lluís Codina) (para la visibilidad de la producción académica)
- Scimago Journal & Country Rank: una herramienta para académicos y gestores de la ciencia (Lluís Codina)
- No diga JCR cuando quiera decir Web of Science (Lluís Codina)
- Manifiesto de Leiden y Declaración de San Francisco: situemos las métricas en su lugar (Lluís Codina)
- Scopus CiteScore y Author Profile: índice de revistas cientificas y de autores (Lluís Codina)