2020
2020. 24 de Septiembre. 10:30
hrs. locales.
La
música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Actividad sobre el libro en la Facultad de música de la UNAM. México. Transmisión en directo a través de su página de Facebook .
2020. 17 de Septiembre.
La "teoría tópica" en su laberinto. TeMA - Asociación Brasileña de Teoría y Análisis.
La "teoría tópica" en su laberinto. TeMA - Asociación Brasileña de Teoría y Análisis.
2020. 16 o 18 de Septiembre.
Conferenica invitada. I Congresso Internacional Online entre Arte, Cultura e Educação: A (Re)invenção do século XXI: novos contextos estéticos e desafios emergentes em tempos de pandemia. EMAC, da Faculdade de Educação Fìsica e Dança e da Faculdade de Educação da UFG. Brasil.
2020. 10 de Septiembre 12 hrs. locales.
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Actividad sobre el libro en la Universidad Alberto Hurtado. Chile. Transmisión en directo a través de su canal de YouTube.
2020. 8 de Septiembre. 13 hrs
locales.
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Actividad sobre el libro en la Universidad de la República de Uruguay. Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte. Uruguay. Transmisión cerrada.
2020. 4 de Septiembre. 12:30 hrs.
locales.
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Actividad sobre el libro en el CENIDIM, Centro Nacional de las Artes. México. Transmisión en directo a través
de su canalde YouTube.
2020. 3 de Septiembre. 12:00 hrs.
locales
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Actividad sobre el libro en la Escuela Superior de Música INBA. México. Acceso a público externo a determinar.
2020. 2 de Septiembre. 10:00 hrs.
locales.
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Actividad sobre el libro en la Casa de las Américas. Cuba. Transmisión cerrada.
2020. 31 de Agosto, 11 hrs.
locales.
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Actividad sobre el libro en la Escuela de iniciación artística N°3 de INBA. México. Transmisión en directo en
la página de Facebook de la Subdirección
General de Educación e Investigación Artísticas
2020. 29 de Agosto.
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Actividad sobre el libro en la Universidad Alberto Hurtado. Chile. Transmisión cerrada.
2020. 28 de Agosto. 14 hrs
locales.
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Actividad sobre el libro en la Universidad de Córdoba, Argentina. Transmisión en directo en esta dirección.
2020. 27 de Agosto. 14 hrs locales.
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Actividad sobre el libro en la Universidad Católica de Valparaíso. Transmisión cerrada.
2020. 26 de Agosto. 10 hrs.
locales.
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Actividad sobre el libro en la Universidad del Cuyo. Argentina. Asistencia abierta y gratuita previa inscripción.
Ver más
información.
2020. 21 de Agosto. 12 hrs.
locales.
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Actividad sobre el libro en la Universidad de Chile. Transmisión en directo vía Zoom, asistencia abierta y
gratuita previa inscripción en sizegers@uchile.cl
2020. 20 de Agosto. 12 hrs.
locales.
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Actividad sobre el libro en la Universidad Veracruzana (México). Transmisión en directo a través de su canal
de YouTube
2020. 8 de Agosto.
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Actividad sobre el libro en la Universidad Nacional de las Artes.
Buenos Aires, Argentina.
2020. 27, 29 y 30 de Julio.
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Actividad sobre el libro en el Cant del cantó. Valencia, España.
2020. 23 de Julio.
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Actividad sobre el libro en la Facultad de Arte y Diseño, Universidad Provincial de Córdoba.
2020. 10 de Julio.
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Actividad sobre el libro en la Universidad de Valparaíso. Chile.
2020. 10 de Julio.
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Actividad sobre el libro en la Universidade Federal de Juiz de Fora. Brasil.
Actividades suspendidas por la pandemia
2020. Agosto 31- Septiembre 4.Nuevos modelos de investigación en música: objetos de estudio emergentes, metodológicas innovadoras y formatos alternativos de escritura académica. UNAM. Ciudad de México.2020. Junio. 24-26Investigación artística en música: modelos, métodos y estrategias. Conservatorio Superior de Navarra.2020. MayoSeminario. Universidad Católica del Perú.2020. Abril 20La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos 2. Conservatorio de Tolosa.2020. Abril 1Remezclas, viralización y memética en la revuelta. Módulo II del Seminario: Música, política y sonido en América Latina. Nuevas formas de oír el espacio público. GAM, Centro Gabriela Mistral. Santiago de Chile.2020. Marzo 25Conferencia de clausura. IV Congreso de Extensión Universitaria de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). 19:00 hrs. Casa Central de la Universidad de Chile (Alameda 1058).
2020. Marzo 4
Investigación artística en música: modelos, métodos y estrategias. Conservatorio Superior de Castilla la Mancha.
Investigación artística en música: modelos, métodos y estrategias. Conservatorio Superior de Castilla la Mancha.
2020. Febrero. 21, 22, 28 y 29
Investigación artística: modelos, métodos y estrategias en artes escénicas. Conservatorio Superior de Valencia; Conservatorio de Danza y Arte Dramático.
Investigación artística: modelos, métodos y estrategias en artes escénicas. Conservatorio Superior de Valencia; Conservatorio de Danza y Arte Dramático.
2020. Febrero 10
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos 1. Conservatorio de Tolosa.
2019
2019. Noviembre 28-30
Presidente de comité científico. INDISCIPLINES. Conference on Research in Arts Practice. Barcelona.
2019. Noviembre 27-29
Investigación artística en música. Participacion en el Seminario de arte y alteridad. Universidad del Cauca. Colombia.
2019. Noviembre 4-8
Participación en jornadas universitarias. Universidad de Chile. Santiago de Chile.
2019. Octubre 21-25
Investigación artística en Música y otras artes. Seminario. Universidad Autónoma de Querétaro. México.
2019. Octubre 18
Investigación artística en espacios de educación superior. Conferencia invitada en 9º Congreso de Artes y Humanidades. Universidad Autónoma de Querétaro.
2019. Octubre 2
Investigación artística en Música. Estrategias de dirección de TFM. Seminario para profesores. UNIR. Madrid.
2019. Septiembre
Apropiaciones y reciclajes. Seminario Doctoral. Doctorado en Artes. Universidad de Antioquia. Colombia.
2019. Julio 25-27
Participación. Foro Metabody 2019.
2019. Julio 19
El tenis plagió al bádminton. Música dispersa: apropiación, robos, influencias y remix en la era digital. Conferencia Invitada. XVII Curso de análisis musical. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Cuenca.
2019. Julio 5
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos 1. Conservatorio de Tolosa.
2019
2019. Noviembre 28-30
Presidente de comité científico. INDISCIPLINES. Conference on Research in Arts Practice. Barcelona.
2019. Noviembre 27-29
Investigación artística en música. Participacion en el Seminario de arte y alteridad. Universidad del Cauca. Colombia.
2019. Noviembre 4-8
Participación en jornadas universitarias. Universidad de Chile. Santiago de Chile.
2019. Octubre 21-25
Investigación artística en Música y otras artes. Seminario. Universidad Autónoma de Querétaro. México.
2019. Octubre 18
Investigación artística en espacios de educación superior. Conferencia invitada en 9º Congreso de Artes y Humanidades. Universidad Autónoma de Querétaro.
2019. Octubre 2
Investigación artística en Música. Estrategias de dirección de TFM. Seminario para profesores. UNIR. Madrid.
2019. Septiembre
Apropiaciones y reciclajes. Seminario Doctoral. Doctorado en Artes. Universidad de Antioquia. Colombia.
2019. Julio 25-27
Participación. Foro Metabody 2019.
2019. Julio 19
El tenis plagió al bádminton. Música dispersa: apropiación, robos, influencias y remix en la era digital. Conferencia Invitada. XVII Curso de análisis musical. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Cuenca.
2019. Julio 5
Videomemes musicales. Intervención en Trap, memes, instagram... Hablando en serio de música. Universidad Carlos III. Madrid
2019. Junio 26 y 27
Intertextualidad, reciclaje, apropiación y significación en la música popular. Participación en seminario doctoral: "Perspectivas y técnicas para el estudio de las músicas populares latinoamericanas". Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
2019. Junio 25
2019. Junio 25
Tribunal de tesis doctoral: La música poética en la ejecución historicista contemporánea. Una propuesta de análisis retórico-musical con énfasis en el repertorio flautístico de Gabriel Pérsico. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
2019. Junio 24, 19 hrs.
2019. Junio 24, 19 hrs.
Música Dispersa. Conferencia en Doctorado en Semiótica del CEA-FCS. Aula 1 del CEA. Vélez Sarsfield 153, Córdoba Argentina.
2019. Junio 21, 19 hrs.
Música Dispersa. Presentación del libro en el IX Simpósio Internacional de Musicologia. Centro Cultural UFG. Goiânia, Brasil.
2019. Junio 17, 19 hrs.
Tópicos, semiótica, retórica, hermenéutica y teoría del discurso. Confusión, eclecticismo y colonialidad en la teoría musical en Latinoamérica. Keynote inaugural. IX Simpósio Internacional de Musicologia. Centro Cultural UFG, Goiânia, Brasil.
2019. Mayo 17,18 y 24.
Investigación artística en Música. Estrategias de supervisión de TFG y TFM. Conservatorio Superior de Valencia.
Música Dispersa. Presentación del libro en el IX Simpósio Internacional de Musicologia. Centro Cultural UFG. Goiânia, Brasil.
2019. Junio 17, 19 hrs.
Tópicos, semiótica, retórica, hermenéutica y teoría del discurso. Confusión, eclecticismo y colonialidad en la teoría musical en Latinoamérica. Keynote inaugural. IX Simpósio Internacional de Musicologia. Centro Cultural UFG, Goiânia, Brasil.
2019. Mayo 17,18 y 24.
Investigación artística en Música. Estrategias de supervisión de TFG y TFM. Conservatorio Superior de Valencia.
2019. Mayo 3, 17:30 hrs.
Mesa redonda en homenaje a Llorenç Barber. Palau de la
música de Valencia. Festival Ensems.
2019. Mayo 17, 18 y 24
Investigación artística: estrategias de dirección de
trabajos finales de grado y maestría. Conservatorio Superior de Valencia
Joaquín Rodrigo.
2019. Marzo 15
Tribunal de tesis doctoral: El uso de momentos retóricos en piezas seleccionadas de Barbara Strozzi (1619-1677). Propuesta para un modelo de análisis musical-interpretativo de Juan Camilo Toro
2019. Marzo 14, 17:00 hrs
La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Conferencia en la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
2019. Marzo 12, 10:00 hrs
Música Dispersa. Charla en el Programa de Música de la Universidad ICESI, Cali, Colombia.
2019. Marzo 12, 10:00 hrs.
Música Dispersa. Charla en Instituto departamental de Bellas Artes, Cali, Colombia.
Música Dispersa. Charla en Instituto departamental de Bellas Artes, Cali, Colombia.
2019. Marzo 11, 9:00 hrs.
Investigación artística en música. Seminario Universidad del Valle, sede Buga, Colombia.
Investigación artística en música. Seminario Universidad del Valle, sede Buga, Colombia.
2019. Marzo 11, 9:00 hrs
La música cuenta. Semiótica, narratividad, cuerpo y afectos. Seminario Universidad del Valle, sede Buga, Colombia.
2019. Febrero 13
Diálogo infinito: procesos de intertextualidad, apropiación artística
y angustias de influencia en música. Universidad de Granada.
2019. Febrero 11
Música dispersa. Semana de la investigación. Conservatorio Superior de Valencia.
2019. Febrero 11
Música dispersa. Semana de la investigación. Conservatorio Superior de Valencia.
2018
2018. Diciembre 13
Música dispersa. Seminario "Hacia nuevos horizontes de escucha" Universidad Carlos III. Madrid
2018. Diciembre 12, 17:00 hrs
Revolución de paradigmas estéticos y reciclaje musical. Universitat de Girona
2018. Noviembre 27-30
Investigación artística: producción de conocimiento y de sentido artístico. Producción como investigación. Octavo Encuentro de Arte y Significación. 27 y 28 de noviembre, Sala carloc Chávez, Centro cultural universitario UNAM (CDMX) y 29 y 30 de noviembre, Plaza Centenario, San Luis Potosí, México.
Presentación del libro Música dispersa. Biblioteca Vapor Vell. Barcelona (después habrá fandango intenso en sitio por confirmar).
2018. Octubre 4-5
-El marco teórico en la investigación creación en música. Conferencia.
-Elaboración de proyectos de investigación creación. Taller
VII Encuentro de Investigación musical. Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia.
2018. Octubre 3
-Presentación del libro Música dispersa. Universidad del Bosque. Bogotá, Colombia. 11.00 hrs.
-Presentación del libro Música dispersa. Teatro Bogotá. Universidad Central. Bogotá, Colombia. 16:00 hrs
2018. Octubre 22018. Octubre 3
-Presentación del libro Música dispersa. Universidad del Bosque. Bogotá, Colombia. 11.00 hrs.
-Presentación del libro Música dispersa. Teatro Bogotá. Universidad Central. Bogotá, Colombia. 16:00 hrs
-Taller de tesis. Maestría en Música.
-Presentación del libro Música dispersa.
Facultad de artes. Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.
-Generación y transferencia de conocimiento en la investigación creación: contradicciones y convergencias en protocolos, discursos y tradiciones artísticas y académicas. Conferencia.
-Investigación musical audiovisual. Taller.
XXII Jornadas de la Investigación y extensión, UPTC. Tunja, Colombia. 1-5 de octubre de 2018.
2018. Septiembre 28, 8 hrs.
2018. Septiembre 28, 8 hrs.
Seminario maestría. Universidad Eafit, Medellín, Colombia.
2018. Septiembre 27, 18 hrs.
Presentación del libro Música dispersa. Auditorio Harold Martina. Edificio 25-214, Departamento de Música. Facultad de artes. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.
2018. Septiembre 24-26
2018. Septiembre 27, 18 hrs.
Presentación del libro Música dispersa. Auditorio Harold Martina. Edificio 25-214, Departamento de Música. Facultad de artes. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.
-Investigación creación: retos y posibilidades. Conferencia.
-Construyendo proyectos de investigación creación. Taller.
-Presentación del libro Música dispersa
-Construyendo proyectos de investigación creación. Taller.
-Presentación del libro Música dispersa
II Seminario Internacional de Investigación en Prácticas Artísticas. Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango. Envigado, Colombia.
2018. Septiembre 14, 10:00 hrs.
Retórica musical. Charla en la Escuela de música "Vida y Movimiento", Centro Cultural Ollin Yoliztli, CDMX, México.
2018. Septiembre 12, 12:00 hrs.
Presentación del libro Música dispersa. Congreso Latinoamericano de Investigación Musical. “Karl Bellinghausen (1954-2017)". Centro Nacional de las Artes. CDMX.
2018. Septiembre 11, 11:00 hrs.
Presentación del libro Música dispersa. Librería Herder. CDMX, México.
2018. Septiembre 10-14, 16:00-20:00 hrs.
Investigación artística: modelos, problemas y estrategias. Seminario de maestría y doctorado. Facultad de Música-UNAM. México.
2018. Septiembre 7, 13 hrs.
Presentación del libro Música dispersa. Escuela de música, Aula 202, Facultad de artes BUAP, Puebla, México.
2018. Septiembre 5, 18 hrs. y 6, 10:00 hrs.
-Conferencia. Intertextualidad y apropiación en Música
-Presentación del libro Música dispersa
Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, México.
2018. Septiembre 3, 19:00 hrs.
Presentación del libro Música dispersa. Conservatorio de las Rosas. Morelia, México.
2018. Junio 11-15
-Comité científico, Comunicante, Producción y chico de los recados.
-Música dispersa. Presentación del libro.
XIII Congreso de la IASPM-AL. San Juan de Puerto Rico.
2018. Mayo 21-25
-Retórica, corporalidad y teoría de los tópicos en la música de los siglos XVII y XVIII. Conferencia invitada.
-Retórica de la música: análisis, interpretación, exégesis y performance musical. Seminario.
-Música dispersa. Presentación del libro.
V Simpósio de Música Ibero-Americana. Universidade Estadual do Amazonas. Manaus, Brasil.
2018. Mayo 18, 19:00 hrs
Música Dispersa. Presentación en Musikeon, Valencia.
2018. Abril 27, 11:00 hrs
Reciclaje musical, mashups, memes y cultura digital participativa.
Universidad Autónoma de Barcelona
Aula 605 de la Facultad de Filosofía y Letras
2018. Abril 23, 18:00 hrs
2018. Abril 11, 19:00 hrs
Presentación del libro Contra la música de Julio Mendívil. Biblioteca Vapor Vell, Barcelona.
2017
2017. Diciembre 5-7
2018. Septiembre 14, 10:00 hrs.
Retórica musical. Charla en la Escuela de música "Vida y Movimiento", Centro Cultural Ollin Yoliztli, CDMX, México.
2018. Septiembre 12, 12:00 hrs.
Presentación del libro Música dispersa. Congreso Latinoamericano de Investigación Musical. “Karl Bellinghausen (1954-2017)". Centro Nacional de las Artes. CDMX.
2018. Septiembre 11, 11:00 hrs.
Presentación del libro Música dispersa. Librería Herder. CDMX, México.
2018. Septiembre 10-14, 16:00-20:00 hrs.
Investigación artística: modelos, problemas y estrategias. Seminario de maestría y doctorado. Facultad de Música-UNAM. México.
2018. Septiembre 7, 13 hrs.
Presentación del libro Música dispersa. Escuela de música, Aula 202, Facultad de artes BUAP, Puebla, México.
2018. Septiembre 5, 18 hrs. y 6, 10:00 hrs.
-Conferencia. Intertextualidad y apropiación en Música
-Presentación del libro Música dispersa
Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, México.
2018. Septiembre 3, 19:00 hrs.
Presentación del libro Música dispersa. Conservatorio de las Rosas. Morelia, México.
-Comité científico, Comunicante, Producción y chico de los recados.
-Música dispersa. Presentación del libro.
2018. Mayo 21-25
-Retórica, corporalidad y teoría de los tópicos en la música de los siglos XVII y XVIII. Conferencia invitada.
-Retórica de la música: análisis, interpretación, exégesis y performance musical. Seminario.
-Música dispersa. Presentación del libro.
V Simpósio de Música Ibero-Americana. Universidade Estadual do Amazonas. Manaus, Brasil.
2018. Mayo 18, 19:00 hrs
Música Dispersa. Presentación en Musikeon, Valencia.
2018. Abril 27, 11:00 hrs
Reciclaje musical, mashups, memes y cultura digital participativa.
Universidad Autónoma de Barcelona
Aula 605 de la Facultad de Filosofía y Letras
2018. Abril 23, 18:00 hrs
El concepto del espacio. Conferencia en el ciclo Hacia nuevos horizontes de escucha. Universidad Carlos III, Madrid.
2018. Abril 11, 19:00 hrs
Presentación del libro Contra la música de Julio Mendívil. Biblioteca Vapor Vell, Barcelona.
2017
2017. Diciembre 5-7
Frequent Methodological Problems in Artistic Research and Strategies for Manage them.With ÚrsulaSan Cristóbal. Keynote. Post-ip '17. Universidade de Aveiro,
Portugal.
2017. Diciembre 1-3
Participación en Ecologías y percepciones minoritarias en el Algoriceno. Proyecto Metabody. Medialab Prado, Madrid.
2017. Noviembre 24-25
Investigación artística: modelos, problemas y estrategias. Conservatorio de Salamanca.
2017. Diciembre 1-3
Participación en Ecologías y percepciones minoritarias en el Algoriceno. Proyecto Metabody. Medialab Prado, Madrid.
Investigación artística: modelos, problemas y estrategias. Conservatorio de Salamanca.
2017. Noviembre 8
Música, episteme, alegoría, afectos y corporalidad en la era de Monteverdi. Paper in the semminar Vocal affects in chambers, temples and academies. Institut Mila i Fontanals-Csic, Barcelona.2017. Octubre. 10-13
Investigación artística: modelos, problemas y estrategias. Facultad de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. México.
2017. Septiembre 19, 17:00 hrs.
Semiótica cogitivo-enactiva de la música. Seminario para la Maestría en música con énfasis en musicología. Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.
2017. Septiembre 19, 14:00 hrs.
2017. Septiembre 18, 18:00 hrs.
2017. Septiembre 19, 14:00 hrs.
Saberes teóricos, saberes artísticos y gestión del conocimiento en la investigación-creación. Conferencia. Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.
2017. Septiembre 19, 10:00 hrs.
Investigación creación. Seminario para trabajos de grado. Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.2017. Septiembre 19, 10:00 hrs.
2017. Septiembre 18, 18:00 hrs.
Investigación-creación en música. Conferencia. Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.
2017. Septiembre 14-18
Investigación creación. La investigación a través de la práctica artística. Problemas, experiencias, estrategias. Seminario para la Maestría en Músicas de América Latina y el Caribe. Universidad de Antioquia, Colombia.
2017. Septiembre 13, 17:00-19:00
Lo original de la versión. Covers y versiones en la música popular urbana. Conferencia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
2017. Septiembre 13, 17:00-19:00
Lo original de la versión. Covers y versiones en la música popular urbana. Conferencia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
2017. Septiembre 12-14
Música dispersa. Apropiación, influencias e intertextualidad. Seminario para la Maestría en Músicología, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
2017. Septiembre 11, 17:00
Investigación-creación. Algunos modelos y propuestas. Conferencia dentro del ciclo Diálogos en Músicas Colombianas. Universidad del Bosque. Bogotá, Colombia.
2017. Junio 26-27
Investigación artística en Música. Conservatorio Superior de Música de Canarias.
2017. Junio 5-8
Comité científico. Performa' 17
2017. Junio
Angelo Mongiovi: Num doce balanço: composições, identidade e tópicas do Jazz Brasileiro. Tribunal de tesis doctoral. Universidade de Aveiro, Portugal.
2017. Mayo 12
2017. Abril 17-25
Pesquisa artística na música. Questões, tendências e experiências. Seminário de pós-graduação. UFRGS. Porto Alegre. Brasil.
2017. Septiembre 11, 17:00
Investigación-creación. Algunos modelos y propuestas. Conferencia dentro del ciclo Diálogos en Músicas Colombianas. Universidad del Bosque. Bogotá, Colombia.
2017. Junio 26-27
Investigación artística en Música. Conservatorio Superior de Música de Canarias.
2017. Junio 5-8
Comité científico. Performa' 17
2017. Junio
Angelo Mongiovi: Num doce balanço: composições, identidade e tópicas do Jazz Brasileiro. Tribunal de tesis doctoral. Universidade de Aveiro, Portugal.
2017. Mayo 12
¡Salsa y Placer hasta vencer! 19h Biblioteca Vapor Vell. "La(s) salsa(s) en Barcelona". Debate sobre música y sociedad con Alba Marina González-Smeja, Rubén López Cano, Iñigo Sánchez. Modera Nando Cruz.
2017. Mayo 3-5
Nuevos formatos de concierto. Investigación artística. Conservatori Professional de Musica d'Elx.2017. Abril 17-25
Pesquisa artística na música. Questões, tendências e experiências. Seminário de pós-graduação. UFRGS. Porto Alegre. Brasil.
2017. Abril 17
Pesquisa artística na música no século XXI. Pensamento crítico e tradições transformadoras. Keynote. Programa de Pós-Graduação em Música da UFRGS – 30 anos. Porto Alegre. Brasil.
Pesquisa artística na música no século XXI. Pensamento crítico e tradições transformadoras. Keynote. Programa de Pós-Graduação em Música da UFRGS – 30 anos. Porto Alegre. Brasil.
2017. Enero 20-21
Metodologías de la investigación artística. Seminario para el Máster Universitario en Investigación y Educación Estética: Artes, Música y Diseño. Universidad de Jaen.2016
2016. Diciembre 17
2016. Noviembre 18
2016. Noviembre 3-11
Ruido contemporáneo. Tras la frontera de lo inaudible.
Mesa redonda y conferencia. LaEscucha Errante 2016. Encuentros de Investigación, Creación Sonora y
Electroacústica. 16 – 18th December 2016, Bilbao, Spain
2016. Noviembre 18
Pedro Buil Tercero: Del videoclip al spot audiovisual: propuesta
metodológica de análisis a través de la música mainstream. Tribunal de tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid.
2016. Noviembre 3-11
Nuevos modelos de investigación en música: objetos de estudio emergentes,metodológicas innovadoras y formatos alternativos de escritura académica.
Seminario de posgrado. Facultad de Música-UNAM. México.
2016. Septiembre 14-16
De
la grabación como performance a la performance de la grabación. Conferencia
invitada en el 12º Encontro Internacional deMúsica e Mídia
Viver sua música MusiMid. Centro de Estudos
em musica e midia Sao Paulo, Brasil. 16 de septiembre de 2016. 17 hrs.
De lo liso y lo rugoso: textura y sensaciones hápticas en la música contemporánea. Clase magistal. Universidade Federal de Juiz de Fora
2016. Abril-Agosto
Cerrado por mantenimiento/Closed for maintenance
2016. Marzo 7-11
Confundido comiendo asadito. Videomeme musical, cultura digital participativa y argumentación digital. Conferencia inaugural. XII Congreso de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular Rama Latinoamericana. Casa de las Américas. Cuba.
2016. Febrero 12-13
Dirección de trabajos finales en investigación artística: instrumentos y herramientas. Curso de formación para profesores. Enseñanzas Artísticas CEP de Granada. Junto a Úrsula San Cristóbal.
2016. Febrero 10-12
La investigación artística en el conservatorio. Conferencia invitada. IV Simposio Internacional sobre Educación Musical. La Enseñanza en los Conservatorios. Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada.
2016. Febrero 9
La investigación musical actual. Conferencia. Conservatorio Superior de Música de Jaén. 10:00 hrs. Junto a Úrsula San Cristóbal.
2016. Enero 29
Tribunal en defensa de tesis de doctorado en música (musicología) de Rossana Lara Velázquez: Poner la escucha en (corto) circuito. Arte electrónico y experimentación sonora en México: dos décadas. UNAM, México. Tribunal en defensa de tesis de maestría en música (interpretación musical) de Victor Vázquez Hernández: Mi celda de prisión-mi fortaleza: Corporalidad en la performance de los fragmentos de Kafka op.24 de György Kurtág
2015
2015. Diciembre 10
Introduction to artistic research. Lecture at Lithuanian Academy of Music and Theatre. With Úrsula San Cristóbal.
2015. Diciembre 6-11
Doctorates defense boards member. Lithuanian Academy of Music and Theatre
-Indrė Baikštytė: The Role of the Pianist-Accompanist in the Artistic Activities of a Soloist: Physiological and Psychological Aspects
-Mykolas Natalevičius: Aspects of the Drone Style and Composition Technique.
-Balys Vaitkus: The phenomenon of Dynamics In Baroque Music for Harpsichord
2015. Noviembre 9-11
Formación para la investigación-Creación. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja. Colombia.
2015. Noviembre 4-6
-Aprendizaje colaborativo, horizontal y autoorganizado y el
problema de la evaluación en el aprendizaje artístico. Conferencia invitada en el III Simposio Internacional sobre Evaluación de los Aprendizajes.
-Investigación artística, enseñanza e innovación. Encuentro con profesores de arte. Universidad de Nariño. Colombia.
2015. Octubre 26-27
Cátedra abierta en investigación: la investigación artística. Seminario en Maestría en interpretación histórica. Universidad Central. Colombia.
2015. Octubre 22-24
Conferencia inaugural. Congreso de investigación en Música. Modelos de investigación musical. Universidad del Valle. Colombia.
2015. Octubre 19-21
Taller de actualización disciplinar: La investigación-creación en la formación universitaria. Universidad Central. Colombia.
2015. Septiembre 9-11
Investigación artística en música. Problemas, modelos y estrategias. Seminario. Universidad Veracruzana.
2015. Agosto 31- Septiembre 8
Música enel entramado audiovisual. Análisis, interpretación, creación e investigación
artística. Seminario de posgrado. ENM-UNAM. México.
2015. Julio 16-18
La investigación musical actual: nuevos campos, nuevos desafíos, nuevos discursos. IV Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología. UIMP. Cuenca.
2015 Junio 29 - Julio 3
Mexican Sonideros: dancing the past, embodying the future. Invited lecture at 18th Biennial IASPM Conference.
2015. Junio 15-19
Investigación musical entre la musicología y la investigación artística: formatos, estrategias, epistemología. Seminario de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires.
2015. Junio 10. 12:00 hrs.
2015. Junio 12. 11:30 hrs.
La interdisciplina en la investigación artística. Coloquio junto con César de Vicente y Claudio Fuentes. Facultad de Psicología Universidad Diego Portales, Vergara 275, Santiago de Chile.
Música, Significación y Emoción. Conferencia. Facultad
de Psicología Universidad Diego Portales, Vergara 275, Santiago de Chile.
Reuniones de trabajo. Proyecto: La construcción del contrato musical en la experiencia acusmática: desde las gramaticas de composición hacia la emergencia de una comunidad acusmática. Fondecyt y Fac. de Psicología (CEAR-Acusmalab) Santiago de Chile.
2015. Abril 25
Seminario de investigación. Maestría en Artes. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia,
2015. Abril 22-24
2015. Abril 20-21
Investigación creación: Conferencia, seminarios de investigación y asesoría a grupos de investigación. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja. Colombia.
2015. Marzo 24
Conferencia inaugural IIARTE (Instituto de investigaciones en arte): Cátedra Francisco Amighetti. Teatro de Bellas Artes. Universidad de Costa Rica
Seminario en investigación musical. Universidad de Costa Rica.
Intervenciones conferenciantes e intrusivas. Nits, d'Aielo I Art, Festival de Músicas Experimentales. Teatro Principal, Valencia.
2015. Marzo 12-14
Música antiga a escena: significats, acció i moviment. Comunicación realizada con el Grup de Recerca en Interpretació
i Creació Musicals (2014 SGR 1382) de la Escola Superior de Música de Catalunya.
II CongresoNacional de Conservatorios Superiores de Música. Madrid.
2015. Febrero 19
La retórica musical y el surgimiento del drama musical moderno en Monteverdi. Música Antigua en Escena. Esmuc.
La retórica musical y el surgimiento del drama musical moderno en Monteverdi. Música Antigua en Escena. Esmuc.
2015. Enero 21
Investigación y creación
artísticas en la Universidad. Problemas, experiencias y tendencias en la
inserción de la práctica artística en la dinámica académica. Taller. Facultad de Artes, Universidad de Chile.
2015. Enero 13-17
Conferencia
inaugural. VIII Congreso Chileno de Musicología y IV de Jóvenes Investigadores. Universidad Austral de Chile, Valdivia.
2014
2014. Noviembre 25-28
Conferência Inaugural: Investigación artística en música:
problemas, métodos, paradigmas, experiencias y modelos. XX Colóquio do Programa de Pós-Graduação em Música da
UNIRIO y III Simpósio Brasileiro de Pós-Graduandos em Música – SIMPOM. Universidade
Federal do Estado do Rio de Janeiro. Unirio. Brasil.
2014. Noviembre 13-15
2014. Octubre 22-23
Taller sobre investigación-creación. Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.
Outcomes for the Polifonia's artistic
research work group. "The Future of European Higher Music
Education: upholding tradition, promoting diversity and encouraging
innovation". AEC
Annual Congress. Liszt Academy of Music, Budapest, Hungary.
2014. Octubre 25
Seminario de investigación en la maestría de arte. Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá. Colombia.
2014. Octubre 22-24
Conferencia inaugural y otras actividades. Simposio Internacional de Investigación en Música y Educación Musical Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Bogotá. 2014. Octubre 22-23
2014.
Octubre 20-21
Seminario
de investigación. Facultad de Bellas Artes de
la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Bogotá.
2014. Septiembre
26.
Investigación
artística en música: problemas, métodos, paradigmas, experiencias y modelos. Comunicación.
Jornadas de recerca. Escola Superior de Música
de Catalunya. Barcelona
2014. Septiembre
12. 10:00-14:00 hrs.
Investigaciónartística en música: problemas, métodos, paradigmas, experiencias y modelos. Taller. CENIDIM. México.
2014. Septiembre.
Día a determinar.
Investigación
artística en música: problemas, métodos, paradigmas, experiencias y modelos. Taller. Museo Universitario del Chopo. México.
2014. Septiembre
9. 11:00-14:00 hrs.
Investigación
artística en música: problemas, métodos, paradigmas, experiencias y modelos. Taller. Escuela Superior
de Música del INBA. México.
2014. Septiembre
4-12. 16:00-20:00 hrs.
Significación
musical: semiótica, hermenéutica, cognición, cuerpo y performance en el
estudio, creación e interpretación musical. Seminario de posgrado. ENM-UNAM.
México.
2014. Septiembre
3. 16:00-20:00 hrs.
Investigación
artística en música: problemas, métodos, paradigmas, experiencias y modelos. Taller. ENM-UNAM. Mexico.
2014. Junio 12-14.
Artistic research.
Third Polifonia Annual Network Meeting 2014. Musikhochschule Lübeck. Germany.
2014. Junio 7. 11:00 hrs.
Formatos
alternativos para la investigación y divulgación del conocimiento musical. Diplomado del Proyecto Piloto para la Formación de
Investigadores en Música. Ministerio de
Cultura de Colombia.
2014. Marzo
28
Entre “musicologíaencubierta” y “mi obra es mi investigación”: mapeando
el espacio de lainvestigación artística en música.
Comunicación en I Congreso Nacional de Conservatorios Superiores de Música.
Valencia. http://i-cncsm3.webnode.es/
2014. Marzo
28
La investigación en la Esmuc: estado actual, retos y propuestas. Comunicación en conjunto con Comissió de
recerca de la Esmuc en el I Congreso Nacional de Conservatorios Superiores de
Música. Valencia. http://i-cncsm3.webnode.es
2014. Marzo 4. 21:00
hrs
A German soul. Presentación
de disco del Ensamble Meridien. Cripta de la Sagrada Familia.
Barcelona. http://www.ensemblemeridien.org/
2014. Febrero
25. 18:00 hrs
De occulta philosophia presentación
del documental de Daniel Villamediana. Filmoteca de Catalunya. Barcelona.
http://www.lareverencia.com/deoccultaphilosophia/
2014. Febrero
22
Lamúsica entre nosotros: notación, almacenaje y formas de consumo musical
delpapiro al iPad y de la sala de concierto a las redes sociales. Comunicación
en el VII Congreso de la Federación Latinoamericana de Semiótica. San Luis
Potosí, México. 17-22 febrero, 2014
2014. Enero
23. 16:00-16:45.
VideoRemix. Prosumidores, postproducción y cultura recicla/da/ble. Conferencia
invitada en el I Congreso Internacional Música y Cultura Audiovisual. Universidad
de Murcia. http://congresomuca.com/
2014. Enero
15. 16:00-18:00 hrs.
Investigaciónartística y trabajo de fin de curso. Seminario
en la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba. Andalucía. http://esad.cordoba.ms/portal/modules/news/
2014. Enero
15 y 16.
Investigaciónartística y trabajo de fin de curso. Conservatorio
Superior de Música de Córdoba. Andalucía. http://www.csmcordoba.com/